Jon Zarrantz, director de Consultoría en SHKways entregó consejos para fomentar un mejor trabajo en los emprendimientos.
En una jornada que contó con la participación de diversas empresas y estudiantes de la Universidad Mayor se realizó el Seminario- Taller de Metodologías Ágiles, que forma parte de un conjunto de actividades que la empresa SHKwaysestá desarrollando con un grupo de PYMES para mejorar su inserción en el mercado.
El proyecto llamado "Programa de Gestión de la Innovación en Pymes y Desarrollo de Capital Humano en Pymes del sector TI y empresas asociadas" es de CORFO y se realizó en el Campus Manuel Montt de nuestra universidad.
Las personas presentes tuvieron la oportunidad de constatar de primera fuente las problemáticas cotidianas en las que se ven enfrentadas las PYMES y cómo se pueden resolver.
“Es fundamental que los estudiantes vivan y se nutran de este tipo experiencias, que no son otras que las que tendrán que resolver cuando estén inmersos en la vida laboral. Nos iniciamos como consultora en Innovación y Emprendimiento hace más de 15 años a partir de un grupo de académicos de la Universidad de Deusto en el País Vasco, cuyo propósito era llevar a la práctica el resultado de sus investigaciones “, explicó Jon Zarrantz, director de Consultoría en SHKways.
La Escuela de Negocios a través de PYME CRECE ha entregado todas las herramientas e instrumentos para que estudiantes y profesionales puedan tener las mejores experiencias a través de la Universidad Mayor y fomentar el crecimiento de estos emprendimientos “Desde hace mucho que estamos hablando de las mismas metodologías para validar nuestra idea de negocios, nuestro producto, pero hasta el momento no habíamos tenido la oportunidad de trabajar con metodologías ágiles, como lo que nos vino a mostrar Jon, lo cual fue bastante interesante para los alumnos que pudieron participar”, agregó Claudio Musso, director Programa Emprendimiento PYME CRECE de la U. Mayor.