Jóvenes profesionales están invitados a perfeccionarse en Chile o el extranjero, para luego traspasar esos conocimientos a comunidades y fomentar el emprendimiento en base a innovación.
Que los estudiantes de la Universidad Mayor sede Temuco se motiven y estén dispuestos a desarrollar modelos innovadores de con las comunidades fue el objetivo de un seminario organizado por Balloon Chile y las escuelas de Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Industrial de esta casa de estudios.
El modelo de Balloon a nivel internacional consiste en que jóvenes profesionales se capaciten en innovación y emprendimiento, transformándose en fellows, quienes después aplican estos conocimientos en comunidades rurales, dándoles la oportunidad de potenciar sus proyectos en una dinámica de creación compartida.
TURISMO Y DESARROLLO SOCIAL
Entre las experiencias relatadas en la Universidad Mayor destacó la de Marcelo Muñoz, quien es ingeniero civil industrial de la Universidad de La Serena y que fundó -tras su paso como fellow en Balloon- EvoluZión Travel, una empresa de turismo sustentable que promueve la interacción de los visitantes con las culturas locales, incluida la mapuche en la Región de La Araucanía.
“Después de participar en Balloon en 2013. Quisimos redefinir las formas de viajar y conocer los destinos, pensamos en utilizar transporte local, guías locales, hostales locales, etc. Pensamos en hacer la experiencia lo más auténtica posible”, contó Marcelo Muñoz, sobre el inicio de su emprendimiento que hoy es exitoso y que lo ha llevado por el mundo a mostrarlo y también a exportarlo como modelo de negocio.
Otro desarrollo en la misma línea es el emprendido por el ingeniero de la Universidad Católica, Pablo Magofke, quien se desempeña como director de la zona sur de Emprediem, empresa dedicada a la gestión de la innovación social, donde está a cargo del programa de mentores de impacto y de otro denominado Surismo, que se enfoca en desarrollar habilidades blandas y emprendedoras en alumnos de liceos técnico profesionales de La Araucanía, vinculándolos además con la industria turística.
“Para nosotros es siempre grato y motivo de felicidad relatar nuestra experiencia. Además, es mayor la felicidad de hacerlo en la Región de La Araucanía, que es donde partió Balloon Chile”, comentó el fellowPablo Magofke.
Pueden ser parte de Balloon Chile profesionales jóvenes o estudiantes con ganas de innovar e involucrase en el desarrollo social. Más información se puede obtener en balloonchile.com.