La iniciativa busca entregar equipamiento adecuado para promover el espíritu emprendedor de los estudiantes.
La inauguración de un nuevo espacio de coworking ubicado en el primer piso del edificio de Comunicaciones del Campus Huechuraba, busca promover la creatividad y el emprendimiento de los jóvenes que estudian en la Universidad Mayor.
Felipe Belemmi, ganador de uno de los proyectos del concurso Aplica tu idea, inició la ceremonia, destacando la importancia de generar estos espacios y la oportunidad para presentar proyectos que pueden ayudar a la comunidad.
“Este tipo de espacios permiten realizar trabajos de mejor manera. Si tienen proyectos, no duden en hacerlos, sobre todo si brindan herramientas para poder generar soluciones de la mejor manera”, explicó el estudiante.
El rector de la Universidad Mayor, Rubén Covarrubias, señaló que “estamos muy felices de contar con otro espacio que está pensado en la innovación y la creación de proyectos de nuestros estudiantes. Esperamos que en este lugar se puedan crear diversos proyectos que sean un aporte a nuestra sociedad”.
En la actividad, los estudiantes que se encuentran en proceso de desarrollo de algunos proyectos, dieron a conocer sus iniciativas a sus pares y académicos. Uno de ellos fue Matías Galaz, representante de “Strup” una empresa 3D que recicla plástico de botella, señaló que el propósito de esta idea es masificar la reutilización e implementar un plan a nivel nacional en colegios para que escolares puedan desarrollar iniciativas y competir en concursos.
Por su parte, Carlos Salgado, estudiante de Kinesiología y parte del proyecto Fi-Glove, comentó acerca de un guante que busca aumentar la funcionalidad de la mano. Este producto busca ayudar a las personas que presentan poca movilidad en una extremidad y para concretar esta idea, los estudiantes están participando en el proyecto Aplica tu Idea de la U. Católica.
Para finalizar Fabián Sánchez, habló de “Scam”, un producto que ayuda a seguir el trabajo de ciertas personas que requieren de gran movilidad en sus procesos productivos.
Todas iniciativas que son ejemplo para que otros estudiantes se atrevan a crear e innovar y desarrollen sus ideas en estos nuevos espacios de coworking que está implementando la U. Mayor.