Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Estudiante U. Mayor crea sistema de ducha que ahorra hasta un 70% de agua

Juan Ignacio Pino creó “Drops”, un producto que permite utilizar de mejor manera el recurso natural y solucionar un problema que afecta a todo el mundo.


La escasez de agua es un problema que preocupa a muchas personas en el mundo y Juan Ignacio Pino, estudiante de Ingeniería civil Informática de la U. Mayor, es uno de ellos. Para no quedarse cruzado de brazos, analizó diversas alternativas para crear un producto que realmente permitiera el ahorro de agua.

¿Qué más importante que la fuente de la vida? Luego de un fuerte análisis, investigaciones y una serie de dibujos y modelos, generó un prototipo, que tenía toda la viabilidad técnica y comercial para ser exitoso.  Luego de validarlo con cercanos, finalmente concretó “Drops”, una ducha que ahorra hasta un 70% de agua, que funciona en dos modos: rocío de agua y flujo corriente. Un producto que entrega una mejor experiencia en comparación a otros que hoy existen en el mercado y manteniendo las ventajas.

El estudiante siempre estuvo en la búsqueda de lograr acciones con peso, salir de lo convencional, convencido que todo es posible y solo se debe luchar para lograr los objetivos, sin rendirse. En la Universidad Mayor a través de las diferentes asignaturas fue aumentando su entusiasmo por hacer “algo” que permitiera aportar a la sociedad y solucionar problemáticas reales.

“He aprendido que lo más importante está en el camino, donde uno se va armando un equipo intangible, conformado por cada persona que te brinda apoyo, por cada persona que expresa en su rostro lo que sintió respecto a la idea, y sobre todo a los que critican tu idea, ya que así logras desarrollarla mejor. Con el aporte de todos ellos vas logrando el desarrollo de tu producto”, agregó Juan Ignacio Pino.

Por estos días está participando en la competencia “Copec UC”,  certamen orientado a fomentar el desarrollo de proyectos orientados al cuidado de los recursos naturales y donde espera obtener financiamiento para realizar su producto.

También será parte de la Academia de Emprendimiento en Ingeniería, programa de la Vicerrectoría de Desarrollo U. Mayor, que permitirá que estudiantes de pregrado de ingenierías Civil Industrial, Civil Electrónica y Civil en Computación e Informática desarrollen emprendimientos en el primer Co-Work creado en conjunto por la casa de estudios superiores y la Municipalidad de Providencia, en su espacio “Infante 1415”.