Alumnos de diversas escuelas de la Universidad Mayor desarrollaron interesantes proyectos que aportan a su desarrollo profesional y a la sociedad.
Con un cálido y entusiasta saludo el Rector de la Universidad Mayor, Rubén Covarrubias, inició la actividad de reconocimiento a los proyectos ganadores de los Fondos de Emprendimiento Estudiantil 2014, que entrega la Dirección de Asuntos Estudiantiles de esta casa de estudios.
En esta actividad, los representantes de los nueve proyectos ganadores mostraron a las autoridades de la universidad el desarrollo de sus iniciativas y recibieron un reconocimiento por su aporte realizado.
Para Mario García, director de Asuntos Estudiantiles, estos proyectos “demuestran la gran responsabilidad de nuestros estudiantes y su implementación les significó valiosos aprendizajes en términos de trabajo en equipo, liderazgo, toma de decisiones y flexibilidad, lo que les servirá en toda su vida profesional”.
Las temáticas de estos proyectos fueron variadas e incluyeron diversas actividades, desde Talleres prácticos de producción de biodiesel a partir de semillas, de la Escuela de Agronomía; Slackline Mayor, de Medicina Veterinaria; Composición Corporal - bailarines contemporáneos y hasta un Lactario para estudiantes, docentes y funcionarias, de Nutrición. Este último fue inaugurado con gran éxito hace un par de semanas en el Campus Huechuraba.
En el área de Pedagogía en Educación Física, los estudiantes realizaron un proyecto enfocado en la prescripción de actividad física para los adultos mayores y en el área musical, las iniciativas galardonadas fueron dos: Syllabus Flauta, además de la actividad Risa y música en el hogar de ancianas San José.
En artes, un grupo desarrolló el taller de educación y teatro, en tanto un segundo grupo creó el Primer Festival de Dramaturgia Juan Radrigán, que convocó a estudiantes de diversas escuelas del país.
“Con este proyecto logramos todos los objetivos planteados, principalmente el de generar una instancia interescuelas en el área de dramaturgia, lo que no existía antes y que resultó muy exitosa”, destacó Nicolás Fuentes uno de los creadores de esta iniciativa, quien además agregó que este año repetirán la actividad con una segunda versión, en octubre de 2015.