Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Medicina Veterinaria U. Mayor y Royal Canin organizaron charla “Vet Business Administration”

Conocer aspectos básicos y claves de la gestión de sus propias empresas fueron puntos que se hablaron durante la reunión.


Tener un negocio propio es el sueño de muchos profesionales, más aún si está ligado con lo que les gusta hacer. Uno de esos casos son los centros médicos veterinarios, que muchos profesionales desearían tener pero ¿Cómo comenzar con esta etapa? Para resolver estas dudas, la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayorjunto a Royal Canin, desarrollaron la charla “Vet Business Administration” que estuvo a cargo de Iván López, Médico Veterinario y director ejecutivo de  empresa de asesorías VetCoach.

La cita que contó con la asistencia de estudiantes de Medicina Veterinaria, tuvo el objetivo de sensibilizar a los futuros profesionales en aspectos básicos y claves de la gestión de una empresa de este rubro.

Algunos de esos elementos claves son prestar atención a aspectos relevantes para el éxito económico, entregando herramientas que permitan evitar errores básicos del área estratégica/financiera o en la creación y viabilidad futura de la empresa. “Un ejemplo es la interacción con el dueño de la mascota durante una atención, donde involucra varios aspectos tanto verbal, como no verbales. El médico veterinario debe informar y educar, el cliente decide”, destacó Iván López.

La administración de un centro médico debe ser profesional y activa. En términos generales, debería contar con un software de gestión para clínicas veterinarias y contar con indicadores claves  de performance (KPI), como: número de clientes nuevos, cuántas veces un cliente vuelve durante el año, facturación promedio por servicios ofrecidos, crecimiento histórico, y otros elementos. Así lo manifestó el representante de VetCoach“ Un centro bien administrado, tiene una visión y valores empresariales, una estrategia clara de posicionamiento y una estrategia  comercial, cuenta con  un plan de marketing anual, y un plan de ventas, sabe exactamente cuánto dinero deja de ganancia cada uno de sus servicios o productos vendidos. Son diversos los aspectos a considerar”.

Para finalizar, el profesional aconsejó que para el correcto funcionamiento de un negocio de este tipo se debe conocer en detalle los costos y márgenes financieros  de cada uno de los servicios de la empresa, contar con una estrategia sólida, manejar los niveles de endeudamiento y flujo de la empresa. Todo destinado a entregar un servicio de excelencia médica.