Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Facultad de Derecho realiza Seminario “Los nuevos delitos concursales”

Los expositores analizaron la antigua Ley de Quiebras y destacaron los beneficios que aporta la nueva legislación, especialmente para emprendedores que quieren volver a intentar nuevas iniciativas.


Un gran número de estudiantes, profesores, representantes de síndicos de quiebra y abogados del área penal asistieron al Seminario “Los nuevos delitos concursales”, organizado por el Centro de Estudios Penales y Penitenciarios de la Facultad de Derecho U. Mayor.

En la actividad, Nelson Contador, ex abogado jefe del Departamento Penal de la Fiscalía Nacional de Quiebras, autor del libro “Procedimientos concursales” y profesor de Derecho Comercial de la U. de Chile, explicó en qué consistía la antigua Ley de Quiebras que funcionó hasta el año 2012 y cómo operó desde 1981, además de comentar algunos de los casos emblemáticos, que evidenciaban los problemas de esta legislación.

También se abordó de qué manera la nueva normativa, denominada Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, aporta efectivamente a castigar actos ilícitos y facilita a los emprendedores, que por diversas circunstancias no les resultó un proyecto, vuelvan a intentar un nuevo negocio o iniciativa.

Por su parte, Iván Navas, Doctor en Derecho de la universidad Pompeu Fabra, autor del libro “Insolvencias punibles. Fundamentos y límites” y de profesor de Derecho Penal de la U. San Sebastián, realizó un exhaustivo análisis de los artículos del código penal relativos a insolvencias punibles.

En esta actividad, “los asistentes mostraron gran interés en los procedimiento de la ley de quiebras y cuáles son los organismos capacitados para iniciar acciones legales, en este tipo de casos” expresó Cristóbal Hasbún, profesor de Derecho Penal e investigador del Centro de Estudios Penales y Penitenciarios U. Mayor.