Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Centro NatLaw Chile / Derecho U. Mayor participó en importante foro en Shanghai

El abogado y director ejecutivo del Centro NatLaw Chile / Derecho U. Mayor, Rodrigo Novoa, expuso en panel de registro de Garantías mobiliarias.


Representantes de China, Colombia, Costa Rica, Indonesia, Japón, México, Estados Unidos, Corea del Sur, Vietnam y Chile participaron en el Segundo Coloquio del Pacífico, Desarrollo Económico y Armonización del Derecho Comercial, realizado en Shanghai.

En este encuentro internacional se trataron temas como la creación de normas que apoyan el crecimiento de las Pymes, regulación de garantías mobiliarias, mejorar la puesta en práctica de acuerdos de libre comercio y armonizar ciertas normativas comerciales de países del Asia Pacífico.

Este es el segundo Coloquio de Derecho Comercial realizado entre países del Asia Pacífico, después de un primer encuentro realizado en Chile en octubre de 2013 y ya se han visto algunos frutos de este trabajo. “Se ha logrado ir generando una red que analiza a fondo las realidades de estos bloques tan diversos y que se elaboren propuestas, ya sea a modo de nuevas propuestas como el apoyo otras iniciativas que ya tienen años de trabajo en estas materias, aportando la particular visión sobre la realidad de estos bloques”, destacó Rodrigo Novoa.

El Centro NatLaw Chile / Derecho U. Mayor es uno de los creadores de esta idea de los coloquios y fue organizador del encuentro realizado el año pasado y para el equipo es muy importante seguir participando en los próximos, ya que “representa una oportunidad única de mantenerse concertado con iniciativas a nivel regional de gran importancia, atrayendo a la Universidad Mayor no sólo un conocimiento de vanguardia mundial, sino que abriéndole las puertas para que sus docentes e investigadores puedan cooperar con las autoridades del país en iniciativas tan relevantes como la reforma sobre Garantías Mobiliarias. Adicionalmente, los docentes que participan en estos coloquios pueden enseñar a los alumnos las normas que se están preparando actualmente para regir por los próximos 20 ó 30 años”, enfatizó Novoa.

Garantías Mobiliarias: un tema importante para Chile

Para Rodrigo Novoa, director ejecutivo del Centro NatLaw Chile / Derecho U. Mayor, quien expuso en Shanghai acerca de las Garantías Mobiliarias, la decisión del Gobierno de Chile de modernizar la legislación sobre esta área y crear un Registro moderno que reemplace al creado por la ley 20.190 sobre Prendas Sin Desplazamiento y otros, que actualmente existe en el país, es un gran avance en la materia.

Para esta modernización, se incluyó en la Agenda de Innovación, Productividad y Crecimiento del Ministerio de Economía la propuesta sobre el establecimiento de un sistema electrónico de garantías, que permita a las personas y empresas registrar y administrar la entrega de garantías a entidades financieras, recuperándolas o reemplazando fácilmente cuando se han extinguido parte o el total sus obligaciones de deuda.

Actualmente esta iniciativa está en desarrollo en manos de un grupo de expertos - entre los que se considera a Rodrigo Novoa - que fueron convocados por el Ministerio para la redacción de un Proyecto de Ley de Garantías Mobiliarias para Chile y que cuenta con la asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional del Banco Mundial. Se espera que a fines del primer semestre de 2015 este proyecto pueda ser enviado al Congreso.