Instancia tiene como objetivo acercar a los estudiantes de la carrera al quehacer empresarial. Además, busca ser un espacio de encuentro y debate de los desafíos del sector.
Importantes actores de las empresas de la Región de La Araucanía se dieron cita en la Universidad Mayor para participar de un nuevo “Desayuno empresarial”, instancia convocada por la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de esta casa de estudios.
“Nos interesa como universidad establecer una fuerte vinculación con el medio, en ese sentido el mundo de las empresas es parte del entorno en el que nuestros estudiantes deberán desenvolverse y es necesario establecer instancias de acercamiento”, dijo Rodolfo Martínez, director de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Mayor.
REFORMA LABORAL
En esta oportunidad, fue la Reforma Laboral el centro de debate para los empresarios convocados, quienes escucharon atentos el análisis detallado presentado por el abogado y académico de la Escuela de Derecho de la Universidad Mayor, Álvaro Gómez.
Sobre el punto, Andrés Molina, empresario invitado y ex intendente de la Región de La Araucanía, sostuvo que “esta no es una reforma que ayude a la Región de La Araucanía, nos una reforma que ayude tampoco a los trabajadores. Es una reforma que ayuda solamente a las directivas de los sindicatos y va dejando en ellos el futuro de la vida de los trabajadores y también de las empresas”.
Por su parte, Iván Cerda, past president de la Cámara Chilena de la Construcción en Temuco, manifestó que “la Reforma Laboral y las otras reformas estructurales que tiene el país, son reformas bastante inconsultas. Creo que las reformas parten en lo pragmático y no en lo ideológico, necesitamos tener sintonía con lo que está pasando en el mercado”.