Convocados por la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de esta casa de estudios, los líderes empresariales conocieron más sobre escenarios de mayor competitividad tecnológica.
Por segunda vez en el año, empresarios de la Región de La Araucanía se dieron cita en la Universidad Mayor sede Temuco, en esta oportunidad para debatir sobre los desafíos que para esta región supone el desarrollo tecnológico.
"Futuro Industrial en la Era Exponencial" fue el nombre de la charla con la que Iván Cerda, past president de la Cámara Chilena de la Construcción en Temuco, inició el debate.
En su exposición, Cerda argumentó que estamos frente a la cuarta revolución industrial, en que la capacidad de almacenamiento y velocidad de proceso de datos es extraordinaria, donde además el desarrollo de la inteligencia artificial permite cada vez a más objetos actuar en red y resolver problemas de manera autónoma.
A juicio de Cerda, más allá de las tecnologías, cuyo desarrollo es acelerado y exponencial, lo clave es establecer instancias de colaboración que permitan integrar ese conocimiento que se desarrolla a nivel global a las industrias locales. “Las universidades juegan un rol clave a partir de estos diálogos e instancias de participación. Este tipo de encuentros entre universidades y empresas nos permite anticiparnos a los hechos y adelantarnos a lo que está pasando en la escala mundial”, sostuvo.
Por su parte, el director de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial, Rodolfo Martínez, manifestó que “desde la universidad estamos atentos e investigando lo que está pasando en el mundo. Nosotros tratamos de incorporarlo en la formación de nuestros estudiantes y también potenciamos las capacidades de adaptabilidad a esos cambios”, afirmó.
Esta instancia, que contó con la presencia del director regional de la U. Mayor, Jorge Retamal, tiene como objetivo acercar a los estudiantes de la carrera al quehacer empresarial. Además, busca ser un espacio de encuentro y debate de los desafíos del sector.