Como “un éxito” calificó Fernando Fuenzalida, gerente de California, representantes de relojerías 12:34 en Chile, la experiencia que vinculó a estudiantes de diseño de la U. Mayor con el desarrollo de prototipos pensando en el “Reloj del Futuro”.
Catalina Capetanopulos, alumna de 4° año de Diseño Industrial de la U. Mayor fue la ganadora de este concurso organizado por una alianza entre la escuela de Diseño y la filial chilena de relojerías 12:34. El desafío era simple: diseñar el reloj del futuro, para el cual los alumnos de taller de diseño gráfico, de ambientes e industrial de 3° año dedicaron un semestre de desarrollo.
De los 34 propuestas emanadas del taller, se eligieron las 5 mejores, cuyas representaciones fueron expuestas en un stand en el Mall Costanera Center. También se premió al 2° lugar (Nicole Beltran, de Diseño Industrial), al 3° lugar (Hilanit Silva) y una mención honrosa (Shantal Contreras). Los alumnos autores de las cinco propuestas finalistas también tendrán la posibilidad de realizar su práctica profesional en relojerías 12:34.
Una industria que crece
La estrecha vinculación con el mundo empresarial es uno de los sellos de la Escuela de Diseño de la Universidad Mayor. De allí la importancia de la experiencia de estos alumnos en el diseño de relojería, un mercado que –a pesar de lo que se podría pensar por la introducción de nuevas tecnologías- crece anualmente en Chile y el mundo. Según cifras de de una encuesta realizada por Relojerías 12:34 y Adimark, en Chile hay 3 relojes por persona y el 50% de la población los prefiere al momento de hacer un regalo.