Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Universidad Mayor será protagonista en Enela 2016

Lanzamiento del Encuentro Empresarial de la Araucanía se realizó en el hotel y centro de convenciones Dreams de Temuco, evento al que asistió el director regional de la U. Mayor, Jorge Retamal. 


La Universidad Mayor sede Temuco tradicionalmente ha participado de las distintas versiones de Encuentro Empresarial de La Araucanía (Enela). La versión 2016 no es la excepción, ya que esta casa de estudios será socio colaborador directo en esta iniciativa de CorpAraucanía.

“¿Cómo salimos?” es el eslogan que propone CorpAraucanía para la consagración de Enela en esta nueva versión, al cumplir 10 años de análisis coyuntural y de conformación de ideas que contribuyen en la materialización de hojas de ruta para la Región de La Araucanía. La iniciativa se concreta el próximo jueves 23 de junio.

Jorge Retamal, director regional de la Universidad Mayor, en su discurso ante invitados especiales y medios de comunicación valoró la iniciativa propuesta por CorpAraucanía, y felicitó a este organismo de articulación público-privado al visibilizar la contingencia y a la realidad nacional ante hechos que han concitado el interés público.

“Estamos muy orgullosos de participar en Enela. Para el mundo universitario es muy importante este encuentro y lo es también para el desarrollo de La Araucanía. No es menor la cantidad de estudiantes que llegan a esta región y, por supuesto, queremos  contribuir desde la academia al desarrollo regional”, señaló Retamal.

José Torga, presidente de CorpAraucanía, en tanto, explicó qué se realiza en el encuentro y destacó la temática de este año.

“Como CorpAraucanía promovemos este hito a nivel país para, en conjunto, reflexionar y trabajar por nuestra Región y el país, ya que esto es posible mediante el diálogo entre los distintos actores de la sociedad. En Enela 2016 nos reuniremos en torno a la convocatoria ‘¿Cómo Salimos?’, porque queremos analizar, precisamente, cómo salimos del profundo quiebre social y económico en que vivimos, explorando alternativas de cambio para proyectarnos a mejores horizontes”, dijo.

DETALLES

La parrilla de Enela 2016, “¿Cómo Salimos?” estará compuesta por un selecto grupo de personeros públicos y privados. Asimismo, fue extendida una invitación a la Presidenta de la República Michelle Bachelet.

Serán cuatro paneles. El primero de ellos será una mirada local: “Desarrollo Inclusivo en La Araucanía”, compuesto por José Torga, presidente de CorpAraucanía; Alberto Salas, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda.

El segundo panel será “El Desafío en la Productividad” y estará compuesto por Joseph Ramos, presidente de la Comisión Nacional de la Productividad; Eduardo Bitrán, vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo); Andrés Santa Cruz, ex presidente de la CPC y Juan Carlos Eichholz, director y fundador del Centro de Liderazgo Adaptativo.

El tercer panel se hace cargo del nombre del encuentro propiamente tal: “¿Cómo Salimos?” En esta sección participan Eduardo Engel, presidente de la Fundación Espacio Público y presidente de la Comisión Transparencia y anticorrupción impulsada por el gobierno; Fernando Atria, abogado constitucionalista y profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile y finalmente Ramiro Mendoza, ex contralor general de la República y actual decano de la Facultad de Derecho de la U. Adolfo Ibáñez.