Instancia es convocada por el gobierno e incluye como consejeros a académicos, miembros de organizaciones no gubernamentales y representantes de los trabajadores y del sector productivo.
Participar de las políticas públicas que involucren la problemática medioambiental es la principal función del Consejo Consultivo del Medioambiente de La Araucanía, instancia regional convocada por el gobierno a través de la Secretaría Regional Ministerial del Medioambiente.
“La ley de bases del Medio Ambiente y la ley que crea al Ministerio del Medio Ambiente estipula en su articulado el funcionamiento de los Consejos Consultivos Medioambientales. Esto es el símil a lo que ocurre en Santiago con el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, por lo tanto replicamos este mismo cuerpo colegiado en regiones, donde se convoca a distintos estamentos de la sociedad regional para funcionar como un consejo asesor a nuestra Seremía”, explicó el Seremi de Medio Ambiente en La Araucanía, Marco Pichunman .
El seremí explicó que los consejeros son elegidos por el intendente de la Región de listado propuesto por el Ministerio de Medio Ambiente.
La principal función del Consejo –dijo el seremi- “es conocer de todos los aspectos y cuestiones que tengan que ver con el medioambiente en la Región de La Araucanía”.
PRESIDENCIA
Integrado por nueve consejeros, incluidos académicos, miembros de organizaciones no gubernamentales y representantes de los trabajadores y del sector productivo, la presidencia fue asignada por votación de los integrantes a Gonzalo Verdugo, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor.
Verdugo explicó el rol opinante y de agenda que puede tener este organismo. “Como Consejo tenemos un rol asociado a opinar sobre todas las problemáticas medioambientales en la Región y también poder proponer o levantar temas que no esté abordando el ministerio y que puedan ser de urgencia para la Región”, expresó.
En su primera reunión, el Consejo sesionó en el Campus Avenida Alemania de la Universidad Mayor sede Temuco y dedicó su trabajo a construir un programa de trabajo para los dos años que tiene previsto su funcionamiento con los consejeros actuales.
Listado Consejeros
Gonzalo Verdugo Navarrete (Academia)
Patricia Grilli Gutierrez (Academia)
Jenia Jofré Canobra (Organización No Gubernamental)
José Martabid Razazi (Organización No Gubernamental)
Diego Benavente Millán (Empresariado)
Viviana Lara Michellod (Empresariado)
Rodrigo Gutierrez Ibañez (Trabajadores)
Sandra Marín Cheuquelaf (Trabajadores)
Marco Antonio Pichunman Cortés (Seremi Medio Ambiente)
Carolina Hazard Vergara (Secretaria Técnica)