La sexta versión del workshop WAUM, organizado por la Escuela de Arquitectura de la U. Mayor, que este año recibe a equipos de escuelas de cinco países, plantea un espacio de reflexión sobre las tradiciones mapuche.
Equipos compuestos por académicos y estudiantes de siete escuelas de 5 países del mundo se reunirán del 5 al 14 de agosto en la Facultad de Arquitectura de la U. Mayor. Se trata del Workshop WAUM 2015, que en este, su sexto año, se consolida como un espacio de reflexión y aporte al debate sobre la identidad arquitectura chilena y nuestras raíces étnicas.
Específicamente, el desafío será proyectar un espacio público y centro ceremonial Mapuche.Los participantes trabajarán en el Cerro Blanco de la comuna de Recoleta, que tiene una historia de asentamientos precolombinos y mapuche durante la Colonia, historia de dialoga con el contexto actual de la ciudad: carencia de áreas verdes y espacios públicos, junto a la relación y encuentro del cerro con la trama urbana y el habitar en sí mismo.
Las escuelas participantes son las siguientes:
-ETSAB (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona), Barcelona, España.
-IIT College of Architecture, Chicago, Estados Unidos.
-Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad de Mendoza, Argentina.
-AA (Architectural Association) visiting School, Dubai.
-Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga, España.
-Escuela de Arquitectura Universidad Mayor, Temuco, Chile.
-Escuela de Arquitectura Universidad Mayor, Santiago, Chile.