Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Ingeniería en Construcción U. Mayor participó en debate sobre profesionales que requieren las empresas del siglo XXI

Iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción reunió en Pucón a empresarios  y autoridades de planteles de educación superior de la región. 


“Educando para la construcción del futuro”, fue el nombre del seminario de nivel nacional organizado por la Comisión Educación-Empresa de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco, evento realizado en la ciudad de Pucón y que reunió empresarios de todo el país y autoridades de planteles de educación superior de la región.

En la instancia, se debatió sobre la vinculación academia- empresa, en particular sobre los requerimientos que el sector empresarial tiene respecto a los profesionales en formación. En ese aspecto, fue significativo el aporte del director regional de la Universidad Mayor sede Temuco, Jorge Retamal, quien expuso sobre la necesaria retroalimentación entre el mundo privado y las universidades, particularmente en lo que refiere al sector construcción.

Además de la exposición del director regional de la U. Mayor y de miembros de la Cámara Chilena de la Construcción, el encuentro contó con las intervenciones de los seremis del Trabajo, Joaquín Bascuñán, y de Educación, Marcelo Segura.

El Seminario realizado en Pucón es el segundo de su tipo convocado por la Cámara Chilena de la Construcción. De hecho, a Pucón asistieron representantes de La Serena, Rancagua, Talca, Concepción, Chillán y Temuco.

En ambas reuniones, la Escuela de Ingeniería en Construcción de la Universidad Mayor  ha sido representada por su director, Carlos Berner.

La Comisión Educación Empresas de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco agrupa a casi la totalidad de universidades, institutos y CFTs que imparten las carreras de construcción, arquitectura e ingeniería civil en la ciudad.