Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

U. Mayor protagonista en nuevo portal web de la Construcción en La Araucanía

Carlos Berner, director de esta Escuela de Ingeniería en Construcción de la U. Mayor, es actualmente el presidente de la mesa editorial de www.araucaníaconstruye.cl.


Uno de los pilares fundamentales del desarrollo regional es el sector de la construcción, el que genera inversión y empleo en todo el país. De ahí que existan temas de gran interés regional derivados de este rubro y que la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Temuco junto a la sede regional de la Universidad Mayor y otras instituciones han querido difundir.

Por ello, recientemente autoridades de la CChC, de la Escuela de Ingeniería en Construcción U. Mayor  y otras entidades dieron a conocer a la comunidad el nuevo sitio web www.araucaníaconstruye.cl, portal que viene a reemplazar la revista impresa, homónima, que hasta el año pasado editaba el gremio de la construcción junto a sus socios.

Carlos Berner, director de la Escuela de Ingeniería en Construcción de la U. Mayor sede Temuco y presidente de la mesa editorial de Araucanía Construye, explicó la articulación de este portal con el mundo académico.

“Como Escuela pertenecemos a la CChC desde el año 2009, a través de la Comisión Educación Empresa, la que agrupa a todas las instituciones de educación superior que imparten carreras de construcción y, en mi calidad de representante de la U. Mayor en la Cámara Chilena de la Construcción, el año 2013 me invitan a participar en la mesa editorial de la Revista Araucanía Construye y la CChC decide en diciembre de 2015 migrar este medio en papel a un portal digital”, explicó Berner.

La decisión de la CChC, la U. Mayor y otras instituciones que pertenecen a Araucanía Construye no se debió a los costos operacionales para la circulación del medio, sino a la necesidad de actualizarse acorde al uso de nuevas tecnologías.

“El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (Henrí Jaspard) y la mesa directiva de Araucanía Construye me solicitaron que me haga cargo del proyecto del portal digital, el que agrupa a todas las actividades que hace la CChC de Temuco para darlo a conocer finalmente a la comunidad con su quehacer, desde el punto de vista de inversión, participación en políticas públicas, responsabilidad social y otros hitos, involucrando, además, todos los otros partes que la Cámara ya tiene en Temuco en un solo sitio como puerta de acceso”, agregó Berner.

PORTAL DIGITAL

De esta manera, un proyecto que partió siendo una revista impresa, con todas las limitaciones que este formato acarrea en los tiempos actuales, hoy se consolida como un espacio digital, que además es la puerta de entrada para acceder a otros portales específicos de la industria, como lo son Inversiones9.cl e InmobiliarioTemuco.cl, iniciativas también realizadas por la Cámara Chilena de la Construcción con el objeto de facilitar la búsqueda de licitaciones del sector en la región y dar a conocer la oferta inmobiliaria disponible en Temuco, respectivamente.

Henrí Jaspard, presidente de la CChC Temuco destacó esta web y señaló que “la idea es que a través del portal digital Araucanía Construye se dé a conocer al público en general y a nuestros socios o quienes tengan cercanía con el rubro, distintos temas, permitiendo a la comunidad estar informada de lo que está ocurriendo no sólo en materia inmobiliaria o de infraestructura pública, sino también con los actores y entidades que constituyen este sector”.

El comité editorial de este nuevo portal está compuesto, además de la U. Mayor, por socios y parte del equipo profesional de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, quienes promueven el desarrollo y fomentan la actividad de la construcción en La Araucanía.