Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Intervención urbana en Jardín Ñielol ganó la 5ta versión del concurso #VivoTemucoVivo

Si antes fueron el barrio Las Quilas y el eje Balmaceda, este año fue el turno de la ciclovía desde Caupolicán hasta Gral. Mackenna en base a trabajos en pintura. Aún resta que cada uno de los siete equipos presente un video con sus trabajos.


 

NOTICIAS -  CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Treinta y tres alumnos de arquitectura de la Universidad Mayor, junto a parvularias y apoderados del Jardín Infantil Ñielol, resultaron ganadores de la quinta versión del concurso de intervención y rescate urbano #VivoTemucoVivo, con un trabajo que permitirá recuperar un área que hasta ahora estaba ocupada casi exclusivamente por vehículos y que dará un nuevo tinte al barrio del eje Balmaceda.

Un total de ciento cincuenta estudiantes de arquitectura de la U. Mayor trabajaron durante las últimas semanas en equipos de una treintena cada uno en conjunto con un establecimiento educacional del sector que comprende avenida Balmaceda entre calles Lynch y Lagos, para generar una construcción que impacte en lo urbano y que además habilite un sector en desuso, mejorando la seguridad del entorno.

 

Es por esto que tomaron parte en #VivoTemucoVivo el Liceo Técnico de Temuco, el Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra y la Escuela Especial Ñielol y el Liceo Tecnológico, que obtuvieron el segundo y tercer puesto, respectivamente.

El equipo ganador construyó unos pequeños muros frente a la fachada del Jardín Infantil Ñielol que servirán de bloqueo a los automóviles que tapaban los accesos al recinto, generando peligro sobre todo para los niños.

El capitán del equipo ganador, Rodrigo Cifuentes, explicó que junto a tías y apoderados del jardín acordaron en una reunión de equipo solucionar el problema puntual.

 “En el jardín existía una problemática en el acceso dominado por vehículos que bloqueaba la entrada, generaba barrial a los niños para acceder. Y para poder sacar los autos, a través de dos gestos marcamos (instalamos) en la salida principal y la de emergencia en forma súper sutil una forma de liberar de autos”

El jurado, compuesto por el director regional de Universidad Mayor Jorge Retamal, el director de la carrera de arquitectura Gonzalo Verdugo, el director de seguridad del municipio de Temuco Henry Ferrada, el periodista de diario El Austral Eduardo Henríquez y representantes del Ministerio de Vivienda y el programa Quiero Mi Barrio, se desplazó por espacio de una hora y media por cada una de las instalaciones para deliberar a los ganadores.

El docente de la escuela de arquitectura y miembro de la organización del evento, Javier Arangua remarcó que el concurso ya ha consolidado una trayectoria que “ya lleva cinco años, que involucra a muchos alumnos, en equipos que son verticales, porque están todos compuestos de estudiantes de primero a quino año, por lo tanto se combinan experiencias. Y si sumas a los escolares y la población que se unió, totalizan unas 300 personas”.

El director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor Gonzalo Verdugo expresó que “se ha impulsado a los alumnos a relacionarse con problemas reales y con la comunidad dentro de la ciudad. El desafío esta vez fue un sector que es joven por la cantidad de colegios que hay en el sector y hacer que se pudieran empoderar sobre el espacio público”.

El valor de esta versión de #VivoTemucoVivo se basa en que los trabajos efectuados por estudiantes, escolares y otros permanecen como parte del mobiliario urbano. En el caso del Liceo Tecnológico, hicieron la excepción de restaurar un anfiteatro y una multicancha interior que permitirá dar vida a un sector sin uso del recinto.

Entre las demás intervenciones –aparte de la ganadora- se cuentan un circuito recreativo y con estimulación especial para los sentidos de los niños, un mural y ornamentación con plantas y la habilitación de parte de uno de los bandejones centrales para su uso con bancas y otros implementos.

MÁS IMÁGENES AQUÍ 

Fuente: Diario Mayor