Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Escuela de Diseño U. Mayor trabaja en propuesta para el Parque Metropolitano

El convenio, que podría concretarse dentro de las próximas semanas, contempla propuestas de valor para 19 parques urbanos aparte del Cerro San Cristóbal.


La Escuela de Diseño U. Mayor, a través de su área de Extensión y Vinculación con el Medio, se encuentra trabajando en un convenio que le permitiría a estudiantes de la carrera hacerse cargo del equipamiento y la gráfica de los espacios que componen el Parque Metropolitano de Santiago, incluyendo el Cerro San Cristóbal y el Zoológico Metropolitano, entre otros.

“Se trata de un convenio que estamos trabajando hace un tiempo y que podría firmarse durante las próximas semanas. La idea consiste en presentar propuestas de valor para los distintos espacios del parque, lo que va desde equipamiento hasta el diseño gráfico de estos lugares”, explicó el coordinador de Extensión y vinculación con el medio de la Escuela de Diseño, Pablo Zúñiga.

Entre los principales beneficios que contempla el acuerdo entre la Escuela de Diseño U. Mayor y el Parque Metropolitano, están la generación de prácticas profesionales en dicho recinto y la realización de distintos talleres, tal como los llevan a cabo actualmente estudiantes de 3er y 4to año de Diseño en cátedras como diseño industrial, diseño de ambientes y diseño gráfico.

“Sin dudas que este acuerdo podría ser muy beneficioso para nuestros estudiantes ya que el Parque Metropolitano es mucho más que el cerro y el zoológico, ellos cuentan con 19 parque urbanos de los que también nos haríamos cargo y que generarían importantes experiencias para nuestros futuros profesionales”, agregó Zúñiga.

La puesta en marcha de la propuesta de valor de la Escuela de Diseño U. Mayor se llevará a cabo en el Parque André Jarlan de Pedro Aguirre Cerda, donde se desarrollará un proyecto piloto que contemplará infraestructura y diseño.

“Se eligió este parque porque es uno de los más antiguos y porque próximamente se inaugurará una segunda parte. La idea principal de este proyecto es poder vincular bidireccionalmente los contenidos abordados en los talleres y las problemáticas que tiene el Parque, de manera que estos proyectos o ideas que vayan surgiendo les sirvan para poder ejecutarlos”, agregó el Coordinador de Extensión y Vinculación con el Medio de la Escuela de Diseño.

Los talleres llevados a cabo en el Parque Metropolitano están bajo la tutela de los profesores Iván Orrego, Cristián Melián, Patricio Gómez y César Domínguez.