La iniciativa abordó los aspectos jurídicos y económicos de la normativa y contó con la participación de diversos expertos en la materia.
Con una gran asistencia e invitados de primer nivel, el Centro de Energía, medioambiente y Ordenamiento Territorial (ROAM), de la Escuela de Derecho de la Universidad Mayor, llevó a cabo un interesante seminario sobre la reforma al Código de Aguas, donde se abordaron sus principales aspectos jurídicos y económicos a través de la mirada de dos expertos en la materia.
El debate en torno a la nueva normativa estuvo a cargo de Enrique Navarro, abogado y licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile; y Pablo Jaeger, abogado de la Universidad de Chile con estudios de post grado en Economía y en Derecho de Recursos Naturales, quienes contrastaron sus visiones y abordaron los pros y contras de la iniciativa gubernamental.
"Lo que hicimos durante este seminario fue abordar, desde un punto de vista legal, los aspectos principales de la reforma, siendo tal vez el más relevante el tema del derecho de aprovechamiento del agua y la posibilidad que este caduque. Para ello se realizaron presentaciones y ponencias con el fin de poder contrastar visiones y que la audiencia participara a través de comentarios, inquietudes y preguntas", señaló Ernesto Correa, director del Centro de Energía, medioambiente y Ordenamiento Territorial U. Mayor, y quien moderó la actividad.
Al debate entre Enrique Navarro y Pablo Jaeger su sumó la esperada presentación de Guillermo Donoso, Ph.D. Agricultural and Resource Economics de la Universidad de Maryland, y quien aportó, a través de su experiencia, una visión más macro sobre este importante recurso hídrico, abordando temas como la escasez y el cambio climático, entre otras aristas.
El seminario “La reforma al Código de Aguas, aspectos jurídicos y económicos” se llevó a cabo en el Auditorio del Campus Manuel Montt, y contó con una favorable asistencia que incluyó estudios de abogados, ingenieros agrónomos y estudiantes de distintas carreras. En total, participaron cerca de 120 personas.