Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Escuela de Derecho U. Mayor organizó el Coloquio "La Justicia ambiental en Chile"

La actividad fue organizada por la Escuela de Derecho de la U. Mayor en conjunto con el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia.


Durante el último tiempo varias controversias relacionadas con el medio ambiente han debido ser tratadas en los Tribunales Ambientales del país, lo que ha significado en algunos casos paralización de actividades de empresas de acuerdo a requerimientos por parte de la comunidad para proteger los recursos naturales. Para debatir acerca del alcance y el impacto de estos casos, la Escuela de Derecho de la U. Mayor y el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia organizaron el coloquio “La Justicia Ambiental en Chile", realizado en el Campus Manuel Montt de esta casa de estudios superiores.

En la actividad expusieron los ministros del Tribunal Ambiental Pablo Miranda, licenciado en Ciencias Jurídicas y abogado de la Universidad Andrés Bello; y Roberto Pastén, Licenciado en Administración de empresa de La Universidad de Tarapacá. Panel que estuvo moderado por Felipe Meléndez, director de Derecho U. Mayor, y en el que participaron académicos y estudiantes de la Escuela de Emprendimiento y Negocios de la U. Mayor y futuros abogados .

Las temáticas tratadas en el encuentro trataron el funcionamiento y las competencias del organismo ambiental, su estructura organizacional, atribuciones, con especial énfasis en las innovaciones que esta institucionalidad ha desarrollado en el último tiempo. Así como también se analizaron fallos emblemáticos del tribunal, en defensa del medio ambiente.

Otro de los temas debatidos se refirió al área económica del Derecho Ambiental, y la necesidad de generar un necesario balance entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.