Jóvenes de Ingeniería buscan generar conciencia en la comunidad universitaria sobre la importancia de cuidar el entorno.
Durante varias décadas hemos sido testigos de cómo el medio ambiente ha sufrido con las decisiones del hombre. Una realidad que ha motivado a varias agrupaciones a buscar estrategias que generen un cambio individual y colectivo para proteger los recursos naturales. Una de ellas es “Eco-centro Mayor”, una organización creada por Tomás Santana, estudiante de Ingeniería Civil Electrónica de la U. Mayor, quien está motivado por provocar una cambio real en favor de nuestro planeta.
Las ideas que tiene en mente para esta organización son muchas y todas cuentan con el mismo objetivo, generar conciencia en las personas sobre los espacios que habitan y promover su cuidado. Algunas de las actividades con las que espera iniciar el trabajo de apoyo al medioambiente es con limpieza de playas, desarrollo de mejores maneras de reciclaje, proyectos a corto plazo para mejorar la calidad de la vida universitaria y hacer partícipes a los estudiantes de diversas acciones.
La primera iniciativa concreta de esta organización es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes del Campus Manuel Montt, a través de una serie de acciones como la instalación de una red de ceniceros a la orilla de una de las principales áreas para fumadores, con el propósito de evitar que tiren las colillas y ensucien un espacio que ocupan a diario.
“Siempre tuve la idea de luchar por el cuidado del medio ambiente y hacer una organización de este tipo, desde que participé en el centro de estudiantes de Ingeniería Electrónica, porque creo que es muy importante actuar ahora ”, explicó el estudiante.
Toda la comunidad universitaria está invitada a participar en este centro. “Es ideal sumar cada día a más gente motivada, no son necesario los conocimientos, solo las ganas. El saber es un camino largo, pero la motivación y las ganas, son cosas que se trabajan día a día, especialmente en este tipo de temas”, agregó el futuro profesional.
Los estudiantes que estén interesados en ser parte de este proyecto, el 6 de abril a las 13:00 horas, en el Campus Manuel Montt, podrán conocer un poco más de los objetivos y las acciones planificadas para esta agrupación
Para participar puedes ingresar a su fanpage aquí .