Dra. Elena Vidal dirige una de las investigaciones ganadoras del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).
Dilucidar de qué manera responden las plantas al medioambiente, considerando el escenario actual de Cambio Climático, es uno de los objetivos principales de la investigación que dirige la Dra. Elena Vidal, investigadora del Centro de Genómica y Bioinformática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor.
El estudio “Identificación de raíz endógena pequeña ARN controlada por las redes reguladoras expresadas durante Arabidopsis Taliana desarrollo vegetativo", fue uno de los ganadoras del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), lo que le permitirá desarrollar esta investigación dentro de los próximos cuatro años.
“Lo que nos interesa dilucidar es cómo las plantas responden a este escenario de Cambio Climático, cómo se integran estas señales externas en su desarrollo a través de sus raíces, que son el principal lugar de ingreso de nutrientes y agua, pero también de integración”, explicó la Dra. Elena Vidal, investigadora principal del proyecto.
Según la académica, el desarrollo de esta investigación podría generar estrategias para propiciar el desarrollo de las distintas especies ante las condiciones medioambientales actuales, pero también importantes aprendizajes para ser utilizados en el mundo de la agricultura, debido a su gran cantidad de recursos genómicos.
“Dentro de la investigación estudiamos moléculas cortas de RNA, que son reguladores maestros de la expresión en el desarrollo de la planta, proteínas que están involucradas directamente en este proceso. Queremos saber cuál es el rol de estos RNA pequeños y si participan como reguladores. Es decir, entender el desarrollo de las plantas centrándose en éstas moléculas”, añadió la doctora.
Vale destacar que junto con la investigación basada en la Arabidopsis Taliana, otros dos proyectos encabezados por la Universidad Mayor resultaron ganadores del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico.