Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Magíster en Medio Ambiente realizará su II Ciclo de "Webinars por la Sustentabilidad"

La actividad se extenderá desde este martes 12 al jueves 21 de enero y contará con diversos invitados, entre académicos y titulados del programa. Así, el ciclo busca dar a conocer iniciativas y experiencias relacionadas al desarrollo sustentable y los principales desafíos medioambientales. Para participar en el evento haz clic AQUÍ


 NOTICIAS - CAMBIO CLIMÁTICO Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS

Enfocado en la responsabilidad y para todos los públicos, así será la segunda edición del Ciclo de "Webinars por la Sustentabilidad", que en esta ocasión abordará temas como manejo de residuos, emprendimiento, innovación, eficiencia energética y uso de energías renovables.

Durante la primera edición, la actividad, que es organizada por el Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, contó con la participación de más de 100 personas, por lo que el llamado es a sumarse a esta iniciativa que busca acercar temáticas de desarrollo sustentable y cuidado medioambiental a la vida cotidiana.

 Ejemplo de lo anterior es la charla “Maule Compost: Una solución a los residuos orgánicos domiciliarios” de Catalina Cortés Arayaegresada del magíster y fundadora de Maule Compost.

 “El 50 a 60% de los residuos domiciliarios son orgánicos compostables, es decir, se puede evitar que se vayan a un relleno sanitario, donde, almacenados en las bolsas, producen gases de efecto invernadero", comenta Catalina, quien agrega que "al tratar estos residuos y utilizarlos para hacer compost se reduce la emisión de gases y se devuelven nutrientes al suelo que se pueden ocupar”.

 

La idea es comenzar a hacer pequeños cambios por el medioambiente para contribuir a su cuidado. Ese es el espíritu de este programa de magíster, que forma profesionales de postgrado con un énfasis profundo en la gestión de la sustentabilidad y del cumplimiento ambiental, capaces de enfrentar distintos y complejos problemas ambientales ocasionados por la actividad productiva nacional.

Las charlas se llevarán a cabo los días 12, 14, 19 y 21 de enero a las 12:00 horas. Si quieres inscribirte en este ciclo puedes hacerlo AQUÍ

Fuente: Diario Mayor