La instalación de los contenedores comienza el 17 de mayo en cinco campus de Santiago y continuará el viernes en Temuco. Todo esto, en el marco del Día Internacional del Reciclaje.
Con la instalación de 20 contenedores de reciclaje, distribuidos entre los campus Huechuraba, Manuel Montt, El Claustro, Estadio, Alameda y Temuco, la Universidad Mayor, a través de su Programa de Reciclaje, le dio el vamos a “Recicla Mayor”,iniciativa que pretende promover la importancia de realizar esta acción entre la comunidad y hacerla partícipe del cuidado del medio ambiente.
“Estamos dando inicio el programa Recicla Mayor, que busca formalizar o institucionalizar el Programa de Reciclaje dentro de los distintos campus en Santiago y Temuco”, explicó Nelson Urra, director de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad U. Mayor.
La instalación de los contenedores permitirá el reciclaje de residuos plásticos, vidrios, latas, papeles, cartones o desechos electrónicos, y comenzará el 17 de mayo justo cuando el mundo entero celebra el Día Mundial del Reciclaje.
“Lo que pretendemos con esta iniciativa es hacernos cargo como comunidad de todos los residuos que generamos tanto estudiantes, como académicos y funcionarios. La idea es poder segregar estos residuos y clasificarlos dentro de estos contenedores que irán directo hasta un reciclador final que nos entregará el correspondiente certificado de reciclaje”, agregó Urra.
La instalación de los 20 puntos limpios a lo largo de los campus de la Universidad Mayor, proyectan un beneficio de tipo ambiental, económico y social, ya que existen alianzas estratégicas con algunas ONG que se verán directamente beneficiadas con los residuos que logre reciclar la comunidad de esta casa de estudios, como lo es la Fundación San José, en el caso del papel.
A esto, se suma el importante rol social que cumple el bus de reciclaje de la Universidad Mayor, el que sumó a sus labores habituales el acompañamiento de los estudiantes de la Universidad a las actividades de voluntariado, así como una serie de visitas a colegios, donde tiene por misión contribuir a la sensibilización ambiental de la comunidad externa.
A continuación puedes revisar dónde estarán ubicados los 20 nuevos puntos limpios en cada Campus: