Peritaje veterinario forense y adiestramiento canino fueron parte de los temas abordados.
En el marco de las celebraciones del Día del Médico Veterinario, que cada año se conmemora el 7 de octubre, la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor organizó una serie de actividades, que incluyeron jornadas de recreación y también un importante seminario en torno a peritaje veterinario forense y adiestramiento de perros.
Junto con agradecer a expositores del seminario y saludar a la comunidad de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor Temuco, su directora, Lissette Betancourt, tuvo palabras para destacar el rol de estos profesionales en la sociedad. “Somos los responsables de la salud y el bienestar de los animales, y quienes controlamos todos los productos alimentarios desde la granja a la mesa. Además, hoy se suma un nuevo concepto, el de ‘Una Salud’, que subraya el vínculo entre las enfermedades de los animales y la salud pública”, expresó.
En el seminario estuvieron presentes el Dr. Gabriel Fonseca, de la Universidad de La Frontera, quien expuso sobre análisis odontológico forense de huellas de mordedura animal; el comandante de Labocar de Carabineros de Temuco, Carlos Ramirez, quien abordó el tema de procesamiento de la escena criminal en delitos rurales; la médico veterinaria Fabiana Scarso, quien profundizó sobre aplicaciones de la medicina veterinaria forense; y las médico veterinarias Bárbara Readi y Alejandra Santelices, quienes mostraron las ventajas del adiestramiento con refuerzo positivo en animales.