Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Medicina Veterinaria U. Mayor realizó operativo antirrábico

Dosis fueron suministradas de manera gratuita en el campus Avenida Alemania de esta casa de estudios. 


Perros y gatos de todas las razas, edades y tamaños fueron vacunados ante la rabia durante esta semana en el campus Avenida Alemania de la Universidad Mayor sede Temuco. Allí, un grupo de estudiantes de Medicina Veterinaria y sus docentes realizaron inoculaciones para prevenir la aparición de esta enfermedad en las mascotas.

“Es un operativo de vacunación gratuita. El paciente, el perrito o el gatito, llega acá y nosotros le hacemos un examen clínico general, vemos si está en condiciones para realizar la vacunación  y si lo está procedemos. Se trata de suministrar una vacuna que es obligatoria en Chile, que se coloca una vez al año”, explicó la docente Jackeline Castelbalnco.

En efecto, fueron más casi un centenar los animalitos que llegaron hasta la Universidad Mayor para recibir esta vacuna, que se debe suministrar una vez al año a las mascotas.

“Esto es una muy buena experiencia. Aquí no solo estamos colocando la vacuna, también estamos tratando de educar a la población con la tenencia responsable de los animales”, dijo Diego Muñoz, estudiante de quinto año de Medicina Veterinaria, quien agregó que “aquí la mayoría de las atenciones han sido perros y lo que vemos es que son pocos los que vienen con sus vacunas al día, por eso lo importante de hablar con sus dueños y concientizarlos”.

 

FELICES

Felices estaban los dueños del más de centenar de perros y gatos que se vacunaron en la Universidad Mayor. Una instancia que valoraron por la gratuidad y también por la atención.

Soledad Barría tiene una hija estudiando en la Universidad Mayor y fue quien llevó al operativo antirrábico a Samanta, una golden retriever de seis años y a Mandira, una poodle de tres. “Ha sido fabuloso. La verdad es que cuando uno tiene tantas mascotas sale un poco caro, por eso se le agradece a la universidad que realice este operativo y ojalá otras instituciones la imiten”, dijo.

Luis García, estudiante de Ingeniería en Construcción, trajo a Vito, un pastor alemán de cuatro años. “Esto ha sido muy bueno, Vito va a estar protegido y la atención aquí ha sido excelente”.

Melisa Concha, estudiante de medicina veterinaria, en tanto, llevó al operativo a Luna, una chihuahua de pelo corto de cinco años. “Es espectacular, porque a veces uno tiene más perros en la casa y cuesta vacunarlos a todos, entonces es muy conveniente que hagan este operativo en la misma universidad”, manifestó.  

Ximena Inostroza, vecina a la universidad comentó que “esto nos sirvió mucho, nosotros trajimos un perrito que encontramos ayer en la calle cerca de mi casa y aprovechamos de vacunarlo con la espera de que aparezcan sus dueños” y agregó que “el operativo ha sido súper bueno, muy bien organizado y muy atentos los niños y la doctora que nos recibió”.