El proyecto estuvo a cargo del Laboratorio de Anatomía Veterinaria de la U. Mayor y tuvo por objetivo mostrar la topografía ósea de los caballos para facilitar la investigación en las nuevas generaciones.
Conscientes de la importancia que tiene la innovación en las prácticas docentes, la Escuela de Medicina Veterinaria instó a su Laboratorio de Anatomía a desarrollar un proyecto relacionado con el área, el que decantó en un importante Estudio Topográfico de la Osteología Equina.
El proyecto, que estuvo a cargo de la Dra. Francisca Peters, jefa del Laboratorio de Anatomía Veterinaria U. Mayor, contó con financiamiento externo y la cooperación del Dr. Patricio Rodríguez, Director Médico del Hospital Veterinario Docente Universidad Mayor - Hipódromo Chile; y la Dra. Patricia Rodríguez Jorquera, Coordinadora Docente de dicho Hospital.
La ejecución del Estudio Topográfico de la Osteología Equina contó además con el trabajo de la reconocida ilustradora Paula Ríos, quien estuvo a cargo de plasmar el esqueleto equino sobre la yegua de uso docente “Minifalda”.
“Paula Ríos tiene conocimientos anatómicos y realiza ilustraciones científicas y anatómicas desde el año 2014 en publicaciones científicas y galerías de arte a nivel nacional e internacional. Este proyecto consistió en pintar sobre la piel de un equino vivo, parte de su esqueleto axial y apendicular, respetando la ubicación topografía y los tamaños óseos reales”, explicó la Dra. Francisca Peters, jefa del Laboratorio de Anatomía Veterinaria U. Mayor.
Según explicó la académica, el proyecto permitirá a los estudiantes evidenciar en una perspectiva integral la ubicación y dirección de los huesos en el animal, tanto en reposo como en movimiento, lo que favorecerá futuras investigaciones y los estudios de las actuales generaciones. Este material, de hecho, favorecerá a los estudiantes de las asignaturas de Anatomía Monogástrica, lo que equivale a 250 estudiantes anuales.