Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Escuela de Medicina Veterinaria U. Mayor realizó Seminario de Patología e histopatología

En esta actividad, se analizó cómo se pueden aprovechar al máximo  las herramientas disponibles para lograr un diagnóstico definitivo. 


El diagnóstico de las mascotas, ante una enfermedad o un problema es vital para saber qué tipo de tratamiento es el que se debe aplicar.  Para saber un poco más de esta área, se realizó el  Seminario de Patología e Histopatología, organizado por la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor.

En esta actividad, se analizó cómo se pueden aprovechar al máximo  las herramientas disponibles para lograr un diagnóstico definitivo. Además se profundizó en enfermedades en animales de producción, muchas de ellas no diagnosticadas en nuestro país.

“Se discutió sobre el diagnóstico veterinario, interpretación de resultados, metodología del estudio post-mortem, técnicas de necropsia, cómo abordar un diagnóstico histopatológico además de un taller práctico de necropsia. El seminario fue bastante dinámico por lo que se dieron instancias de debate entre participantes y expositores”, explicó Carlos Flores, jefe de Laboratorio de Patología U. Mayor.

Participaron como expositores el Dr. Ernesto Odriozola y el Dr. Germán Cantón, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) de Balcarce Argentina; y asistieron estudiantes de pre y postgrado  de diversas universidades de la Región Metropolitana, como de otras ciudades del país, así como profesionales del área de Patología en sus distintas sub áreas (Laboratorios de Diagnóstico, SAG, Docentes, Investigadores, Actividad privada, PDI, Tecnólogos médicos) y médicos veterinarios dedicados a distintas especies (animales menores y animales mayores).

 

II curso de herpetología

En estas últimas semanas la Escuela de Medicina Veterinaria, también realizó el II curso de herpetología, una parte de la zoología que describe y estudia a los reptiles.

La actividad estuvo dirigida a los estudiantes de Medicina Veterinaria, Biología, Recursos Naturales, personas que trabajan en el área ambiental y personas interesadas en el estudio de reptiles y anfibios.

Expusieron durante el curso, Ismael Horta, Médico Veterinario de la Universidad Mayor e investigador de los principales anfibios de Chile; Antonieta Labra, Licenciada en Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Zoología y Doctor en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de U. de Chile; Jaime Troncoso, Doctor en Ciencias Veterinarias, Mención Patología Animal; y Marcela Tirado, Médico Veterinario.

“El objetivo del curso fue adquirir conocimientos en temas de reptiles y anfibios que permitan a los estudiantes aplicar en estudios de investigación y terreno”, destacó Marta Mora, médico veterinario de la U. Mayor.