La XXXII versión del encuentro se realizó en la ciudad de Estambul, Turquía y fue organizado por la World Veterinary Association (WVA).
Temas relevantes para la Medicina Veterinaria a nivel mundial, como cambio climático, bienestar animal o inocuidad de los alimentos de origen animal fueron tratados en el XXXII Congreso Mundial de Medicina Veterinaria, evento al cual asistió la Dra. Macarena Vidal, Directora de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor.
Hasta allí llegó también como representante de la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias (PANVET), a participar de la Asamblea de la Asociación Mundial de Veterinaria, realizada en el marco del congreso. En la reunión se analizó la estrategia 2015-2017 de la asociación, que está enfocada en la prevención, control y erradicación de enfermedades zoonóticas con énfasis en rabia, bienestar animal, educación veterinaria y administración farmacéutica a nivel mundial.
En este debate participaron las 80 asociaciones médico veterinarias que conforman la WVA, que representan a aproximadamente 500 mil médico veterinarios de 6 continentes. Esta asociación mundial trabaja en conjunto con la Organización de Sanidad Animal Mundial (OIE), Organización para la Agricultura y Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, con el objetivo de promover la salud y bienestar animal, así como la salud pública de las personas y el medio ambiente.