Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Directora de Escuela de Medicina Veterinaria participa en foro internacional de salud animal

La directora de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor es una de las voces más importantes del país en su área de estudio. Ha dedicado su carrera a la investigación epidemiológica, al desarrollo de proyectos y al comercio internacional. A su cargo, la escuela de Medicina Veterinaria se ha posicionado como una de las mejores del país.


Una destacada participación tuvo Macarena Vidal, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor, en un encuentro internacional de profesionales de la salud animal: la XXXI reunión de la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina Veterinaria del Mercosur (AFECV), donde moderó un panel  dedicado a analizar los desafíos de la movilidad estudiantil y la investigación, donde también tuvo la oportunidad de exponer el quehacer de la carrera en el tema.

Además de su labor como directora de la Escuela, también es Vicepresidenta de la  Federación Panamericana de Ciencias Veterinarias (PANVET), cuya misión es promover el progreso de las ciencias y prácticas veterinarias, en paralelo a su labor como consultora de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La Dra. Vidal tiene un perfil profesional altamente vinculado con las relaciones Internacionales, el que se gestó durante su período como directora en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde estuvo a cargo de la supervisión de materias sanitarias y fitosanitarias en los tratados de libre comercio que Chile suscribió con países como México, Estados Unidos y Canadá.

Su expertise se encuentra también en la epidemiología, disciplina que estudió en el Instituto Luis Pasteur de Francia. En el período que ha encabezado la dirección de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor, ha guiado la obtención de importantes reconocimientos como el entregado por la World Animal Protection, que la certificó como escuela modelo en Bienestar Animal.