El Dr. Adrian Dabdoub, jefe operativo y cirujano del Hospital Veterinario de la Universidad Mayor, expuso el tema “Cirugía de Control de Daños”, un concepto nuevo que se desarrolla en urgencias.
Hace pocos días se realizó en Santiago la XIV versión del Simposio Internacional de emergencias médicas y paciente crítico, que está dirigido a profesionales y estudiantes del área de la salud. Una instancia que aborda el desarrollo permanente de todos los ámbitos de esta especialidad, medicina intensiva y medicina de urgencias, enfermería, kinesiología, nutrición, farmacia clínica y veterinaria intensiva.
En este encuentro, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva), uno de los objetivos fue difundir conocimientos del área de medicina veterinaria intensiva y cirugía de urgencias, actualizando los conceptos de esta apasionante y exigente especialidad, lo cual permite continuar el camino del perfeccionamiento para entregar una mejor calidad de atención a los pacientes.
El Dr. Adrian Dabdoub, académico de la U. Mayor expuso el tema “Cirugía de Control de Daños”, un concepto nuevo que está relacionado con urgencias. Tema que nació de la experiencia obtenida en centros médicos ubicados en Afganistán durante las últimas guerras y que estaban caracterizadas por el manejo de pacientes con trauma múltiple de alta complejidad y falla multiorgánica, asociada a hemorragias incontrolables.
El profesional, explicó que este concepto de “Cirugía de Control de Daños” tiene el objetivo de controlar, pero no reconstruir todas las injurias (lesiones) en el momento y priorizando el estatus fisiológico. En la charla detalló como estos conceptos y maniobras se pueden aplicar en el manejo de pacientes críticos en Medicina Veterinaria.