Con un meritorio tercer lugar en la Serie Campeones, el tradicional equipo huaso lució sus credenciales en la medialuna de San Clemente y sumó elogios por su rol de equipo organizador.
Un fin de semana redondo es el calificativo que el Club de Rodeo de la Universidad Mayor dio a los últimos días y luego de su gran participación en el XXXI Campeonato Nacional Universitario 2017, realizado en la Medialuna San Clemente, en la VII Región.
El Club de Rodeo de la Universidad Mayor, el más antiguo y con mayor tradición en el mundo universitario, fue el organizador del certamen que se desarrolló por tres días y que incluyó una serie de actividades en su programa.
“La verdad es que nos vamos felices. En estos tres días hemos recibido sólo buenos comentarios por parte de los asistentes y los otros clubes. La respuesta de la gente fue más que satisfactoria durante los días de competencia y llegaron más de 3 mil personas a la medialuna”, detalló Felipe Lira, presidente del Club de Rodeo de la U. Mayor y director de la Organización Nacional de Rodeo de la Educación Superior, Onares.
De las 28 colleras U. Mayor que entraron en competencia, 3 parejas lograron acceder a la ronda final desarrollada durante la tarde del domingo, y dos de ellas corrieron el denominado “cuarto toro”, obteniendo un meritorio tercer lugar.
“La competencia estuvo fuerte este año. Hubo un muy alto nivel y eso también nos deja muy contentos como equipo organizador. La idea de este tipo de eventos es poder dar un buen espectáculo y eso se logró desde todo punto de vista”, comentó Felipe Lira.
Por su parte, Mario García, Director General de Asuntos Estudiantiles U. Mayor, comentó que “la organización de los estudiantes respecto a este torneo nacional de rodeo universitario fue muy buena. Tanto la gente que administra la medialuna, como los estudiantes, quedaron más que satisfechos. En general podríamos decir que fue uno de los mejores rodeos universitarios del último tiempo”, señaló.
Finalmente, Ricardo Henríquez, Director de Deportes y Recreación U. Mayor, explicó que “nosotros como dirección siempre mandábamos funcionarios de apoyo, pero este año no fue necesario en lo absoluto. Los estudiantes se empoderaron y lograron una muy buena organización. Fui como un espectador más y me llevé una muy grata impresión”.
Vale destacar que los resultados de la Serie Campeones (33 colleras) dieron por ganador al binomio de la Universidad de Concepción (Sede Chillán) compuesto por Alberto Martin y Jorge Labrín con 26 puntos (5+8+5+8). El segundo lugar fue para la pareja de Inacap (Valdivia) compuesta por Bruno Rehbein y Tomás Hechenleinter con 23 puntos (8+5+4+6), y el tercer lugar fue para los representantes de la Universidad Mayor, Sergio Serrano y Raúl Silva, quienes obtuvieron 20 unidades (7+4+5+4) +5.