Juan Ignacio Rosas, expuso en evento de la Asociación de Agentes Fiscales de Paraguay y en una clase del Máster de Derecho penal y procesal de la Universidad Americana en Asunción.
Representantes del Ministerio Público paraguayo, fiscales y funcionarios asesores participaron en el Seminario Internacional sobre “la víctima en el proceso penal”, actividad organizada por la Asociación de Agentes Fiscales de Paraguay, en dependencias del Ministerio Público del país latinoamericano y que reunió a especialistas en la materia de diversos países.
Uno de los expositores fue Juan Ignacio Rosas, director del Centro de Estudios Penales y Penitenciarios y académico U. Mayor, quien detalló a los asistentes un análisis jurídico de la incapacidad de la víctima para oponerse en los delitos de violación y abusos sexuales, “como una modalidad comisiva diversa a la violencia, intimidación y el aprovechamiento de la privación total de sentido o razón de la víctima”, agregó el abogado.
El académico también participó en una clase del Máster de Derecho penal y procesal que imparte la Universidad Americana en Asunción, invitado especial del profesor de Derecho Procesal, Dr. Manuel Guanes. En la sesión académica, explicó las características del proceso penal chileno y en particular de las garantías que éste reconoce.
“Participar en estas actividades en Paraguay contribuyen a la internacionalización de la Universidad Mayor, aportando con temas que son de relevancia para el Derecho Penal”, afirmó Juan Ignacio Rosas.