Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

U. Mayor y Diario Constitucional fomentan el análisis del proceso constituyente

A través de un convenio de colaboración se han realizado diversas iniciativas que permiten a estudiantes y profesionales estar actualizados en materias relacionadas al derecho público.


En el último tiempo la discusión en torno a la Carta Fundamental que rige Chile ha tomado gran importancia y desde diversos sectores están realizando aportes. La Escuela de Derecho U. Mayor también está participando en este debate y para ello, durante este año, ha estrechado vínculos con el Diario Constitucional, generando diversas iniciativas conjuntas.

Esto se suma al convenio de cooperación académica y de difusión firmado entre ambas instituciones en el año 2011, y que ahora también incorpora acciones destinadas a transformarse en actores relevantes en las discusiones vinculadas al derecho público y realizar iniciativas que puedan mejorar algunas falencias existentes en materia de Educación Cívica.

Para ello, se ha creado un “Newsletter” que contiene las noticias y artículos más relevantes de la semana publicados en DiarioConstitucional.cl. y que se envía dos veces por semana a lectores registrados.

También se implementó el “Reporte Constitucional”, con noticias, cartas y editoriales vinculadas al proceso constituyente y a los organismos públicos relacionados a esta materia y que han aparecido en los medios de comunicación.

Productos digitales que permiten a los lectores mantener el interés en los temas de derecho público y estar actualizados en el quehacer nacional”, destacó Tomislav Bilicic, abogado y académico U. Mayor.

Diario Constitucional.cl

El proyecto DiarioConstitucional.cl se inició en 2007 por iniciativa de Luz Bulnes, Alberto Naudón, Emillio Pfeffer y Mario Verdugo, reconocidos profesores de Derecho Constitucional que consideraban que existía una gran dispersión de material jurídico de distintas instituciones y buscaron reunir en un solo espacio noticias relacionadas con diversas fuentes, como sentencias, dictámenes, proyectos de reforma constitucional o de ley y, en general, información nacional e internacional.

Ese espacio es diarioconstitucional.cl, donde se publica información en distintos grados de profundidad o especialización, vinculando a las fuentes directas y se promueve el debate a través de internet, invitando a los lectores a comentar las notas y artículos publicados, compartirlos en redes sociales y a participar en el debate constitucional.

De esta manera, este medio se ha constituido en una plataforma de consulta profesional y académica, que también cuenta con una biblioteca digital con publicaciones de autor, informes en derecho y videos de actividades académicas.