Los académicos Felipe Meléndez, Esteban Szmulewicz y Juan Ignacio Rosas, participaron en encuentros durante las últimas semanas.
Durante los últimos días tres académicos de la Escuela de Derecho U. Mayor participaron en jornadas y debates de gran relevancia académica.
La primera de las intervenciones se registró en el III Encuentro del Grupo de Estudios Legislativos de la Asociación Latinoamericana de Derecho Constitucional, realizada en dependencias de la Universidad Católica. En dicha ocasión, el director del Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos U. Mayor, Esteban Szmulewicz, expuso sobre “Iniciativa legislativa exclusiva presidencial en materias de gasto público: algunos cuestionamientos”.
Consultado por su participación en la actividad, el docente destacó que el encuentro en la UC “se trató de una actividad con los principales cientistas políticos del continente, lo que significa un gran intercambio académico que enriquece enormemente la labor docente y jurídica”.
Esa misma semana, el académico especialista en el área Constitucional y el director de la Escuela de Derecho U. Mayor, Felipe Meléndez, participaron en las XLVI Jornadas de Derecho Público, realizadas en la Universidad de Chile.
En las últimas semanas también se realizaron las XIII Jornadas Chilenas de Derecho Penal, donde el Dr. Juan Ignacio Rosas, Académico y Director del Centro de Estudios Penales y Penitenciarios de la Universidad Mayor presentó la ponencia "La agrupación no constitutiva del delito de asociación ilícita. Una posible interpretación de la nueva agravante prevista en el art. 449 bis CP", donde planteó algunos requerimientos que debe cumplir la agravante específica que la ley 20.931 introdujo en el art. 449 bis del Código Penal, con el fin de diferenciarse de la simple asociación ilícita.