“La enervante levedad histórica de la clase política civil” (Chile, 1900-1973), es la nueva publicación del Premio Nacional de Historia y autor de numerosos libros que retratan la sociedad chilena.
Un exhaustivo trabajo de investigación que analizó cinco generaciones de miembros del Parlamento y el Gobierno es la base del último libro de Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia 2006 y que fue presentado en la Cinateca Nacional del Centro Cultural La Moneda por Clara Szczaranski, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor y Gabriel Boric, Diputado.
“La enervante levedad histórica de la clase política civil” (Chile, 1900-1973), es un libro de más de mil páginas, publicado por el sello Debate y que muestra en detalle toda la historia política chilena del último siglo.
"En Chile, la sociología, la historia y la ciencia política han entendido la política como la política del Parlamento, de los legisladores, de los partidos y de la Constitución vigente. No han estudiado la relación entre el sistema político y la ciudadanía. En el fondo, no se ha escrito la historia de la ciudadanía, en circunstancias que, teóricamente, es la que detenta la soberanía", ha señalado el autor en una entrevista a un reconocido medio de comunicación.
Una opinión acerca de la ciudadanía que es compartida con la Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor, quien expresó que “La clase política chilena se reproduce a sí misma, comparte lenguaje y se comunica en silencio dentro de su campo y en relaciones invisibles para la ciudadanía”.
Por otra parte, destacó de este libro que “nos lleva a pensar cosas. Es volver a ver la propia historia y volver a mirar las cosas que más nos han dolido, desde un derecho inalienable de cada persona, mirando el mundo desde la propia grieta y opinando”, agregó Clara Szczaranski.