Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Especialistas debaten en torno a la aplicación del Código del Trabajo a los funcionarios públicos

La Facultad de Derecho de la Universidad Mayor organizó coloquio que abordó la necesidad de analizar este tema que afecta a miles de personas que trabajan en el sector.


Con el objetivo de abordar una problemática frecuente para los trabajadores de las instituciones del Estado, la Facultad de Derecho realizó el Coloquio “Aplicación del Código del Trabajo a los funcionarios públicos: ¿tutela de derechos o afectación de la legalidad?”, organizado por el Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos (CACAUM) en conjunto con el sitio web del Diario Constitucional.

La actividad, fue presidida por la decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor, Clara Szczaranski, quien destacó la importancia de este espacio de diálogo y reflexión académica, además de enfatizar “el rol de la constitución en el ordenamiento jurídico del país y en el estado de derecho y la voluntad de trabajar de manera sistémica y global en un país donde las normas cumplan un rol importante y generen protocolos de entendimiento”.

El debate también fue encabezado por el Director de Diario Constitucional.cl, Emilio Pfeffer y el Director del Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos (CECAUM) Esteban Szmulewicz y contó con la participación de Sergio Gamonal, Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Adolfo Ibáñez y Ana Fullerton, abogada litigante en materias laborales.

Para Juan Ignacio Piña, Presidente del Consejo de Defensa y otro de los panelistas de este coloquio, uno de los puntos relevantes es “el problema del estatuto de protección del derecho del trabajador de este sector, que parece muy asimétrico, por lo que traer todo un sistema de reglas al sistema público, es difícilmente compatible con el funcionario”.

La discusión también abordó el alcance de la competencia de la jurisdicción laboral, los procedimientos aplicables y sus implicancias. Así como también acerca de las instancias adecuada para resolver este tipo de problemas.