El encuentro fue invitación a dialogar y poner en perspectiva diversos temas éticos que cruzan de manera cotidiana el ejercicio del periodismo en la actualidad, en sus distintos soportes y complejidades.
“Ética y corrupción” será el tema que expondrá el consultor de medios de comunicación y prensa y ex ejecutivo de CNN Español, Christopher Crommet, durante la apertura del III Congreso del Capitulo Chileno de la Sociedad Europea –Americana de Periodismo (SEAP), organizado por la escuela de Periodismo de la Universidad Mayor.
La actividad fue inaugurada por Lucía Castellón, directora del Instituto de Comunicación y Nuevas Tecnologías, y Javiera Olivares presidenta del Colegio de Periodistas de Chile.
El encuentro que se desarrolló en el Campus Alameda de la Corporación, ubicado en Av. Libertador Bernardo O´Higgings 2027, Santiago Centro, reflexionó sobre temas éticos en el contexto del cambio en el ejercicio del periodismo, influido por las plataformas de información digital. Christopher Crommet aportó desde su experiencia como editor de la cobertura de grandes conflictos a nivel internacional y Alejandro Guillier, ex Director del Instituto de Comunicación y Nuevas Tecnologías y actual senador de la República, planteó temas éticos de interés nacional, como el caso del Diputado Guillermo Ceroni, quien fue acusado de incumplimiento de su trabajo en la cámara por el uso de mensajería instantánea con fines privados.
Christopher Crommett
Con una extensa trayectoria en medios de comunicación, Crommett se integró a la cadena de TV estadounidense CNN en 1990 como productor y redactor, participando en la cobertura de la Guerra del Golfo Pérsico. En ese medio ocupó varios cargos como editor de asignaciones, editor gerente y editor del Noticiero CNN Internacional. En 1998 fue ascendido a vicepresidente y director de noticias del entonces nuevo canal de TV CNN Español y, luego, en 2002, fue designado vicepresidente principal y gerente general de CNN en Español, posición que ocupó hasta el 2009. En ese cargo fue responsable de todos los aspectos de la operación de CNN Español, incluyendo el contenido editorial, las noticias, programación, producción, personal y presupuesto y finanzas de la cadena que llegaba a 28 millones de hogares en los Estados Unidos y en América Latina, además de los programas que se distribuían por la red.
Tras retirarse de CNN, Crommett se desempeñó como profesor en la escuela de Negocios IDE de Quito, Ecuador y como consultor de medios en ese país. En los últimos años ha dictado conferencias y talleres sobre su especialidad en diversos países y se ha desempeñado como consultor privado en EE.UU. y otros países.
Antes de ingresar a la cadena CNN, Crommett fue director de noticias de WXTV Univisión en Nueva York y de Radio WADO. Tras graduarse del Haverford College, comenzó su carrera periodística en radio WOSO de Puerto Rico, fue conductor de noticias y director de prensa en WPR TV Canal 13, Puerto Rico, y director de prensa en la radio de noticias WKAQ, Radio Reloj.