Reportera de la National Geographic comparte experiencias en Escuela de Periodismo

Imprimir

La colombiana Ángela Posada, reconocida internacionalmente como una de las voces didácticas más importantes del periodismo científico, visitó la Universidad Mayor y compartió parte de la experiencia ganada en sus más de 25 años de carrera.


“La aventura del periodismo científico” fue el nombre de la charla que impartió a alumnos de la Escuela de Periodismo de la Universidad Mayor la destacada periodista colombiana Ángela Posada. Con más de 25 años de carrera en el complejo mundo del periodismo científico, Posada se ha transformado en una de sus voces más importantes, tanto en el mercado latino como el estadounidense.

Hay que encontrar las historias tras la ciencia” es uno de sus lemas, que le ha abierto las puertas de instituciones como la NASA y el MIT. Sus reportajes han sido distinguidos con 15 premios de diversa índole y becas que le han permitido reportear en primera persona los temas más interesantes del mundo científico, como la expedición del robot Curiosity a Marte.

Parte de su trabajo ha estado dedicado a la divulgación de la ciencia para niños, en la colección de libros “Aventureros de la ciencia”, donde trata de manera didáctica temas que, contados de la manera adecuada, pueden ser fascinantes para los más pequeños. “Hay que ser muy creativos y encontrar analogías simples”, reveló a la audiencia. Una pequeña clave para ingresar al complejo mundo de la ciencia.