El movimiento surgido de un grupo de estudiantes pretende convertirse en un colectivo que siga ganando espacios y promoviendo la igualdad de género entre la comunidad estudiantil.
Con distintas charlas, talleres y una completa feria para fomentar el emprendimiento femenino, el equipo de estudiantes de la Escuela de Periodismo U. Mayor detrás del movimiento Abril Feminista, dio por finalizado su mes de actividades, realizando una positiva evaluación de las actividades.
“Fue un mes de harto trabajo, pero que se nos pasó volando. Quedamos muy contentas con la respuesta de la gente, ya que Abril Feminista consiguió la participación de muchas personas de afuera que vinieron a completar nuestras charlas y actividades”, señaló Soledad Cortés.
Las actividades de Abril Feminista comenzaron el pasado 7 de abril con una charla sobre la violencia en el pololeo, donde los exponentes abordaron diversos tópicos como etapas, formas de reconocimiento y cómo denunciar, entre otras temáticas.
Posteriormente, el movimiento continuó con un conversatorio sobre el acoso callejero donde participó el senador Alejandro Navarro, una completa charla de autocuidado donde participaron estudiantes de laEscuela de Obstetricia U. Mayor; una feria para fomentar el emprendimiento de la mujer; y, finalmente, un completo taller de autodefensa realizado el sábado 29 de abril, donde se contó con la participación de la exponente de kick boxing, Macarena Orellana.
“La idea fue abordar distintas temáticas en torno a la lucha feminista y la verdad es que quedamos sorprendidas con lo bien que resultó todo. Entre las principales conclusiones que sacamos es que queremos replicar estas actividades en el futuro, pero además formar un colectivo que nos permita seguir abordando este tema durante el año y poder seguir trabajando en otras actividades”, apuntó la estudiante de periodismo U. Mayor.