Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Escuela de Nutrición U. Mayor realizó exitoso simposio internacional

La actividad contó con interesantes charlas y se enmarcó en la celebración del aniversario número 78 de la Escuela de Nutrición y Dietética en Chile.


Como una actividad “exitosa”, que contó con la presencia de las principales autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Mayor, calificó la Escuela de Nutrición y Dietética, la realización del Simposio Internacional “Compartiendo ciencia para enfrentar nuevos desafíos”, realizado el pasado viernes en el Auditorio Principal del Campus Huechuraba.

La Actividad, que se enmarcó en el aniversarionúmero 78 de la creación de la primera Escuela de Nutrición y Dietética en Chile, contó con la participación de la nutricionista brasileña, Valeria Paschoal; el Director del Magíster en Nutrición, Actividad Física y Deporte U. Mayor, Carlos Jorquera; y la experta en nutrición infantil, María Cecilia Benavides.

“Fue una actividad súper exitosa, donde asistieron autoridades, docentes y alumnos, tuvimos el auditorio lleno, lo que nos dejó felices. Por otra parte, las presentaciones fueron de primer nivel, ya que estuvieron enfocadas en la contingencia, con lo que debemos lidiar día a día los nutricionistas en Chile”, explicó María José Jara, nutricionista y académica U. Mayor.

Entre los temas principales que fueron expuestos durante el simposio U. Mayor, “Compartiendo ciencia para enfrentar nuevos desafíos”, destacó la llegada a Chile de los conocidos “superalimentos”, o Nutrición Funcional, y la presencia o habilitación de nutricionistas en los colegios a lo largo del país, para abordar de raíz el tema de la obesidad infantil.

“Fue un gusto poder conmemorar el día del nutricionista de esta manera. Aportando al conocimiento, al avance de la nutrición en nuestro país, ya que como universidad, como escuela formadora, nuestra motivación es justamente formar profesionales que busquen dar solución a las problemáticas que se generan en nuestra sociedad”, resumió María José Jara.