La “II Conferencia de Sombreros Blancos” contó con invitados de Argentina, España, República Dominicana y Chile, país que fue representado por los investigadores de la U. Mayor, Diego Muñoz y David Cordero.
Profesionales de diferentes latitudes del mundo hispanohablante asistieron, durante este 25 de julio a la “II Conferencia de Sombreros Blancos”, encuentro dedicado a cómo enfrentar la protección de datos en un contexto en que cada día hay más factores que amenazan la ciberseguridad.
Así, esta segunda versión de la conferencia reunió a invitados de Argentina, España, República Dominicana y Chile, representado por los académicos Diego Muñoz y David Cordero, ambos del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor y organizadores al mismo tiempo del seminario.
“Esta vez contamos con profesionales de cuatro nacionalidades para exponer sobre técnicas y análisis respecto a cómo enfrentar las ciberamenzas, especialmente debido a la relevancia que estas han tenido desde la propagación del covid-19”, explicó Muñoz.
Y respecto a la relevancia del encuentro, agregó: “El trabajo realizado con Sombrero Blanco en conjunto, con el Centro de Investigación en Ciberseguridad, puede llegar a diferentes países, fortaleciendo los lazos entre muchos profesionales apasionados por estas materias”.
Cabe destacar que los speakers en esta versión fueron Julio Ureña, especialista en seguridad de Microsoft (República Dominicana); Ailín Castellucci, Senior Cyber Security Researcher en Banco Galicia (Argentina), Francisco Rodríguez, miembro del instituto Nacional de Ciberseguridad de España (España); y Giovanni Morchio, fundador de A2D Attack & Defense Cybersecurity (Chile).
Fuente: Diario Mayor