Un total de 24 equipos conformados por 150 estudiantes de distintos colegios de Santiago fueron los participantes en diversas pruebas de creatividad y trabajo en equipo, donde finalmente, un grupo de seis estudiantes del programa Talento Mayor resultó vencedor y podrá viajar a Asia a la competencia mundial a finales de julio.

Las pruebas de selección y la final tuvieron lugar en el campus El Claustro de la Universidad Mayor y fueron desarrolladas por la Fundación Volemos Alto, dedicada a proyectos de emprendimiento e innovación escolar, en conjunto con las direcciones de Emprendimiento y Difusión de la Universidad, quienes facilitaron las instalaciones donde tuvieron lugar las diversas pruebas de creatividad que los estudiantes debieron sortear, las cuales midieron la capacidad de trabajo en equipo, la tolerancia al fracaso y el espíritu emprendedor.
El Concurso Internacional de Creatividad Ironman Inteligente lleva 16 años realizándose y es una iniciativa de la National Taiwan University junto al Ministerio de Educación taiwanés. Por su parte, la competencia en sí se extenderá por 72 horas, donde la delegación chilena se enfrentará a 24 equipos de Taiwán y entre ocho a doce equipos internacionales, los que deberán resolver pruebas de creatividad bajo la lógica de los juegos de rol, proponer una soluciones al problema asignado y presentarlo de la manera más creativa posible ante un jurado internacional.
Mientras que Ismael Espinoza, Director de Emprendimiento de la U. Mayor, cuenta que para los jóvenes "fue una experiencia súper desafiante, porque una cosa es lo que ellos realizan en clases dentro del programa Talento Mayor, y otra es tener que aplicar todo eso y desarrollar habilidades colaborativas, y eso no se enseña, se vive. Lo que ellos demostraron, y fue la razón por la que ganaron, es que no solo que eran los que más sabían, sino que también fueron los mejores que trabajaron juntos y lo podía ver en competencias deportivas o físicas, la prioridad de ellos es que siempre estuviesen bien, en buenas condiciones y no tanto el querer ganar, entonces creo que la gran lección es que mientras más nos preocupamos por el ser humano, tiene mucho mejor resultado que el que solo está preocupado por conseguir algo”.
Los seis estudiantes integrantes de la comitiva que viajará a Taiwán a representar a Chile son: Héctor Muñoz, del Colegio Antares de la comuna de Puente Alto; Javier Zúñiga, del Colegio San Damián de Molokai de Cerro Navia; Joaquín Baeza y Fernanda Muñoz, del Liceo Eugenio María de Hostos de La Reina, y Agustín Henríquez, del Colegio Saint Rose School de Santiago.
Los premios de este torneo internacional van desde los US$ 300 hasta los US$ 4.600. La delegación chilena viajará a Taiwán entre el 22 de julio hasta el 2 de agosto. Hasta esa fecha, los seis estudiantes participarán de talleres y capacitaciones en miras del desafío que tendrán por delante.