Dirección de Vinculación con el Medio - Universidad Mayor
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

La nube y los dispositivos móviles toman más protagonismo en las organizaciones

Jorge Pavez, académico de la Escuela de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la U. Mayor, explica que la tecnología Cloud es la preferida por las empresas para almacenar documentos. 


El impacto de la tecnología en el ámbito de la gestión documental ha sido enorme en las últimas dos décadas. La explosión del Big Data, el Cloud Computing y la masificación de los dispositivos móviles, han permitido que hoy en día se puedan administrar documentos de manera ordenada.

Jorge Pavez, experto en nuevas tecnologías de la U. Mayor, señala que uno de los principales avances en este terreno, es la tecnología Cloud, que ayuda a almacenar y gestionar grandes cantidades de archivos, desde textos hasta videos, sin tener un software instalado en los equipos locales. De esta manera, se puede usar la nube para archivar, buscar, visualizar, descargar, editar e integrar documentos que son parte del funcionamiento diario de una empresa.

Pavez, aclara que la principal ventaja de este sistema, es no depender de un lugar físico para acceder a la información, por lo mismo, muchas organizaciones mueven sus documentos a la nube para descongestionar sus sistemas, entendiendo que la gestión documental utiliza mucho espacio de almacenamiento y de procesos, y que así se pueden generar espacios para responder a demandas inesperadas y agilizar los procesos informáticos dentro de la organización.

El académico asegura que los dispositivos móviles, como tablets y smartphones, permiten más que nunca tener la oficina a la mano. “Las personas que utilizan gran parte de las características de estos equipos saben que pueden contar con la información y el contacto, y si a esto le sumamos que pueden acceder desde la nube a un documento, editarlo y presentarlo sin ocupar otro elemento más que el dispositivo móvil, claramente son equipos muy funcionales”, señala.

De todas maneras, el experto afirma que la información, los sistemas móviles y la nube son una excelente solución cuando se tiene acceso a internet, por lo que siempre es importante contar con soluciones que permitan tener un porcentaje o todos los datos replicados en un computador o servidor para tener la posibilidad de acceder a los contenidos cuando se cae la conexión.

Nota completa en Ediciones Especiales El Mercurio, 12 de marzo de 2015
http://www.edicionesespeciales.elmercurio.com/destacadas/detalle/index.asp?idnoticia=201503121849565&idcuerpo=1272