Protocolo coronavirus - Universidad Mayor
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×

Sigue las medidas y consejos para el regreso presencial a la U. Mayor

PROTOCOLOS

Revisa aquí los protocolos de nuestra Universidad

Juntos nos cuidamos

JUNTOS NOS CUIDAMOS

La Universidad Mayor lanzó la campaña “Juntos nos cuidamos” con el objetivo de concientizar a la comunidad universitaria sobre las medidas preventivas y de autocuidado para el retorno gradual a la presencialidad.

Conoce las instrucciones y medidas para un retorno seguro

/um/bundles/coronavirus/images/slider-estamos-contigo.jpg

USO DE MASCARILLA

  • A contar del 01 de octubre, no es obligatorio el uso de mascarilla. Sin embargo, recomendamos utilizarla en espacios cerrados como salas y medios de transporte.
  • El uso de mascarilla seguirá siendo obligatorio sólo en las clínicas dentales y veterinarias de las Sedes Santiago y Temuco.
  • En caso de ser un caso confirmado, el aislamiento será de 5 días y debe informarse por medio de NowForce.
  • Para más información sobre las nuevas disposiciones del Gobierno vinculadas al COVID-19 y el escenario de apertura, te invitamos a ingresar al portal de Salud Responde haciendo clic aquí.

Iniciativas U. Mayor Realizadas

  • Estamos Contigo

    En marzo de 2020 la Universidad Mayor inició la campaña “Estamos contigo” con el objetivo de apoyar a la comunidad en medio de la actual pandemia por COVID-19. Este 2021 nuevamente se reactivó la campaña con distintas becas, beneficios y acciones orientadas a facilitar el esfuerzo diario de nuestros estudiantes y sus familias.

  • Acceso a Internet

    #Conectados

    La U. Mayor dispuso este 2021 de 2.800 chips de acceso gratuito e ilimitado a Internet para que los estudiantes que más lo necesitan desarrollen sus clases online sin dificultades. Esto permitió que muchos alumnos que tenían problemas de conexión o simplemente no contaban con Internet, no perdieran sus clases a través de Campus Virtual.

  • Préstamos de computadores

    #Beca Aprendizaje

    Son 1.500 notebooks a modo de préstamos a estudiantes que más lo necesitan para realizar sus clases online y trabajos académicos. La iniciativa ha sido un apoyo fundamental para quienes no tenían equipos o para alumnos de carreras de tecnologías.

  • Beneficio notebooks

    #Equipamientos

    Nuevamente este 2021 se puso a disposición de los estudiantes más de 1.000 cupos para adquirir un notebook Lenovo, donde la Universidad financia el 25% del valor total.

  • Apoyo a familias de colaboradores

    #CENTRO DE APOYO PEDAGÓGICO ONLINE (CAPO)

    La Escuela de Educación de la U. Mayor a través de CAPO entrega apoyo remoto en diferentes áreas (música, inglés, apoyo psicoeducativo, educación parvularia) para los niños de las familias de los colaboradores.

  • Apoyo a pymes

    #Emprendemos

    El 2020 la Universidad Mayor desarrolló ciclos de capacitación, asistencia técnica y mentorías para los emprendedores y pymes de nuestra comunidad.

  • Apoyo financiero

    #Flexibilidad

    Durante el 2020 la Universidad dispuso de un beneficio de flexibilidad en el pago de cuotas, sin la aplicación de intereses o reajustes.

GUÍA DE

AUTOCUIDADO

ESPACIOS CERRADOS
Y ESPACIOS ABIERTOS

En centros educacionales

  • No compartas materiales académicos ni colaciones.
  • Limpia tu espacio de estudios.
  • Lava tus manos con frecuencia durante la jornada, especialmente antes de comer.
  • Respeta siempre la ruta señalizada de entrada y salida del establecimiento educacional.

En el trabajo

  • Al llegar a tu lugar de trabajo, como primera acción lava tus manos con agua y jabón.
  • Limpia tu superficie de trabajo antes de iniciar la jornada con una solución de alcohol al 70%, o cloro al 5% (cuatro cucharitas de cloro por litro de agua).
  • Lava tus manos con frecuencia durante la jornada, especialmente antes de comer.

En el Transporte y trayecto

  • Prefiere transporte a pie, o en bicicleta cuando sea posible.
  • Si utilizas transporte público procura mantener el distanciamiento físico.
  • Aplica alcohol gel en tus manos luego de tocar objetos de uso común. Tales como manillas, pasamanos, torniquetes o barras metálicas.

En centros comerciales, supermercados y locales

  • Planifica todos tus trámites y compras previamente, para reducir el tiempo de permanencia en el recinto.
  • Lleva tus propias bolsas para las compras que realices.
  • Solo toma los artículos que vas a comprar.
  • Considera usar los medios de pagos electrónicos sobre el pago en efectivo.
  • Lava tus manos o aplica alcohol gel al 70% luego de tocar objetos de uso común como manillas, botones, pasamanos, dispensadores de pago, etc.

Plazas, parques, playas

  • Evita el uso de mobiliario público como juegos infantiles, bancas, estaciones de ejercicio, teléfonos públicos, entre otros.
  • No uses bebederos de agua. Lleva siempre contigo tu botella de agua.
  • No compartas alimentos, juguetes, juegos u otros artículos.

¿QUÉ MEDIDAS HA TOMADO LA U. MAYOR?

Fuente: Protocolo para prevención y monitorio del contagio de Coronavirus COVID-19 en Instituciones de Educación Superior, elaborado por la Subsecretaría de Educación Superior

NOTICIAS