Ed. Vespertina - Psicología Plan Regular - UM
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×

Educación Vespertina

Psicología

Plan Regular

Carrera Adscrita a la Gratuidad

Descripción

La Escuela de Psicología de la Universidad Mayor es reconocida como formadora de profesionales, desde una orientación constructivista y potenciadora de recursos, con un programa de “formación constructivista de profesionales emprendedores”.


Formamos profesionales comprometidos, que a través del desarrollo de sus propios recursos, se inserten proactivamente en un mundo globalizado, aportando a la calidad de vida de las personas y al desarrollo de Chile en forma ética, reflexiva y creativa.


Esto lo hacemos a través de una formación integral de profesionales, capaces de trabajar en complejidad, actuando en el ámbito público y privado, y con el desarrollo de programas de formación continua, que incluyen postgrados y cursos de especialización.

Información clave

Grado académico:

Licenciado en Psicología

Título profesional:

Psicólogo/a.

Duración:

5 Años

Campus:

Campus Oriente

Fechas y horarios:

Lunes a viernes: 19:00 a 22:30 hrs. Sábados: 08:00 a 13:00 hrs.

Para beneficios especiales de arancel y matrículas, déjanos tus datos de contacto.

Psicología General
Neurociencia
Modernidad y Ciencias Sociales
Teoría de la Ciencia
Competencias Académicas Universitarias
Procesos Psicológicos I
Taller de Autoconocimiento
Psicobiología
Historia y Sistemas en Psicología I
Epistemología de las Ciencias Sociales
Psicología del Desarrollo I
Procesos Psicológicos II
Metodología de la Investigación
Desarrollo Personal
Historia y Sistemas en Psicología II
Psicología Social I
Escritura y Lectura Académica
Psicología del Desarrollo II
Psicología de la Personalidad
Psicología de la Comunicación
Psicología Social II
Taller de Emprendimiento
Comunicación Eficaz
Evaluación de Procesos Cognitivos
Psicopatología Infanto Juvenil
Psicopatología Adulto I
Actualización en Psicología I
Análisis Cuantitativo de Datos
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Educación y Aprendizaje
Psicodiagnóstico Infanto Juvenil
Psicopatología Adulto II
Evaluación de la Personalidad
Métodos Cualitativos de Investigación
Gestión Organizacional
Análisis Psicosocial del Sistema Educativo
Psicodiagnóstico de Rorschach
Psiquiatría
Actualización en Psicología II
Análisis Cualitativo de Datos
Gestión de los Recursos Humanos
En el VIII semestre, el alumno debe cursar dos asignaturas de Taller de Intervención en Psicología
En el VIII semestre, el alumno debe cursar dos asignaturas de Tópicos Emergentes en Psicología
Neurociencia Cognitiva
Formulación y Evaluación de Proyectos
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Práctica Profesional I
En Quinto Año el Alumno debe cursar cuatro asignaturas de profundización
Práctica Profesional II
En Quinto Año el Alumno debe cursar cuatro asignaturas de profundización
Examen de Título

El titulado o titulada de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor es un psicólogo generalista, que fundamentará su desempeño en sólidos conocimientos teórico-prácticos, posicionándose desde una visión constructivista de la realidad, diagnosticando, interviniendo y evaluando fenómenos y/o procesos biopsicosociales, en el ámbito educacional, organizacional, social, clínico y otros relacionados con el ejercicio de su profesión. Trabajará multidisciplinariamente, articulando objetivos comunes y viables, gestionando proyectos de investigación e intervención innovadoras y con rigor metodológico.

Utilizará sus recursos personales, los del sistema consultante y los del contexto, respetando y haciéndose responsable de su propia coherencia onto epistemológica, así como de sus observaciones y de las consecuencias de sus acciones, en atento diálogo con los cánones éticos que rigen la disciplina y con especial énfasis en el respeto a la diversidad humana. Es autónomo en la búsqueda de conocimientos relevantes y pertinentes que enriquezcan su desempeño, haciendo uso de las herramientas tecnológicas que están a su alcance.

Como profesional egresado de Psicología podrás desarrollarte en todos los ámbitos de tu especialidad; Psicología Clínica, Psicología Educacional, Psicología Organizacional, en organizaciones jurídicas, comunitarias y deportivas, donde puedes cumplir el rol de psicólogo, asesor, consultor, investigador y gestor de proyectos.

El plan de estudios te da las capacidades para ejercer en instituciones u organismos de salud, empresas medianas o grandes, consultoras, organizaciones estatales, privadas y no gubernamentales, áreas de educación, escuelas, colegios y liceos, justicia, tribunales, municipalidades, fiscalías y el Ministerio Público, investigación y docencia o trabajo clínico privado e institucional.

Actualmente, la unidad de investigación desarrolla distintos proyectos en 3 ejes temáticos que corresponden a los desafíos del país; sociedad, educación y salud.

Estos proyectos se realizan en alianza con distintas instituciones, entre las que destacan:

• Migración e interculturalidad en la comuna de Estación Central, en alianza con el Servicio Jesuita a Migrantes.
• Medición de concepciones pedagógicas en estudiantes universitarios, en alianza con la Universidad de Tarapacá y la Universidad Autónoma de Madrid.
• Evaluación neurocognitiva de la población adulto mayor en la comuna de Melipilla.
• Construcción de un instrumento de Tamizaje para trastornos específicos del aprendizaje, en alianza con el CIAE de la Universidad de Chile.

Además, la unidad de Vinculación con el Medio (VICOM) coordina iniciativas coherentes con los lineamientos de la Universidad Mayor, como con los ejes nacionales de Salud Mental. En el año 2019 la unidad coordina las siguientes iniciativas:

• Proyecto de intervención en el Hogar de Niñas de la comuna de La Granja.
• Creación de la Unidad de Psicología en área psiquiátrica, con pacientes de mediana y alta complejidad en Clínica del Carmen.
• Evaluación del perfil neuropsicológico del adulto mayor en Melipilla.
• Proyecto de Intervención en lactantes, en Fundación GRADA para niños institucionalizados.
• Levantamiento de necesidades en 14 establecimientos educacionales municipales de la comuna de Estación Central.

Asimismo, VICOM coordina charlas con profesionales expertos en distintas áreas tanto para los estudiantes, como para la comunidad.