El Plan de Continuidad de la Universidad Mayor articula el programa de Licenciatura en Publicidad con el Título Profesional en Publicidad, enfatizando la formación desde el emprendimiento y responsabilidad social, evidenciando un comportamiento profesional proactivo y propositivo frente a desafíos de desarrollo personal-académico con respuestas innovadoras, creativas y responsables para la sociedad.
En el Proyecto Aplicado de Titulación y Seminario de Integración demuestra capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares, empleando principios del ejercicio profesional.
Título profesional: Título Profesional de Publicista.
Duración: Plan de Continuidad 100% online, compuesto por dos módulos de una duración de tres meses cada uno, y por tanto una duración de 6 meses en total.
Coordinador Académico: Edison Castillo Aedo, Publicista de profesión, especializado en el área de Medios estrategia y planificación en Vía Pública. Docente en importantes Escuelas de Publicidad, me he desempeñado como Directivo en instituciones de Educación superior y asesor en procesos de aseguramiento de la calidad académica (acreditación), miembro del equipo de la Agencia de Publicidad y Trade La Otra Vereda.
El titulado o titulada del Plan de Continuidad Título Profesional en Publicidad es un(a) profesional que evidencia conocimientos teórico-técnicos en las comunicaciones, los negocios y la publicidad, lo que le permite analizar, planificar y ejecutar integralmente estrategias comunicacionales y publicitarias a nivel masivo y corporativo desde las distintas perspectivas del conocimiento.
Al término de su formación, el titulado(a) evidencia las siguientes competencias:
Transforma datos en conocimiento relevante para una audiencia meta, discerniendo entre diversas fuentes de información y haciendo uso de recursos de investigación publicitaria para la construcción de mensajes publicitarios que impacten en el público objetivo, con criterios de pertinencia y asertividad.
Desarrolla propuestas con un enfoque de la comunicación como herramienta dentro de los entornos comerciales y de negocios.
Construye propuestas publicitarias a partir de la observación crítica de audiencias y contextos diversos para crear mensajes que logren empatía e impacto frente a los retos del ámbito comunicativo global, manteniendo niveles altos de asertividad y ética en los entregables.
Genera contenidos, soportes, canales de comunicación y mantención, consistentes con los objetivos de la organización o marca, con el propósito que el mensaje determinado obtenga los mejores alcances.
Prevé la pertinencia de nuevos medios, los explora, analiza y recomienda de manera innovadora.
Diseña campañas publicitarias que integren la estrategia empresarial con un impacto positivo en el contexto económico, social y ambiental de las audiencias, poniendo en evidencia su ética profesional.
Programa impartido 100% online, compuesto por dos módulos de una duración de tres meses cada uno, y por tanto una duración de 6 meses en total.
Plan de Continuidad para Licenciados de la U. Mayor en Convenio con Instituto Superior San Ignacio de Loyola con el propósito de obtener el Título Profesional.