Ed. Online - Ingeniería en Logística Plan Continuidad - UM
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Admisión 2023

Ingeniería en Logística

Plan Continuidad

Descripción

El área formativa de esta carrera es la ingeniería y su área de conocimiento es la logística en general. Este programa contribuye a entregar los conocimientos y competencias a los estudiantes, en diferentes áreas de la logística, no obstante, sus líneas de especialización hacen referencia a la Planificación Logística y Tecnologías, Gestión de la Cadena de Suministro, Sustentabilidad e Innovación.

La carrera tiene una duración de cinco semestres y se dictará en modalidad de ciclos de nueve semanas por asignatura. Durante el primer año, los estudiantes adquirirán las competencias asociadas a Gestión de Compras, al finalizar el segundo año reciben el conocimiento para desarrollar las competencias en cuanto a la Gestión sustentable de Almacenes y Distribución. En el quinto semestre, los estudiantes deberán desarrollar su trabajo de titulación, con orientación disciplinar y sustentabilidad.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Logística.

Título profesional:

Ingeniero(a) en Logística.

Duración:

2.5 años, 5 semestres

Valor Matrícula:

$349.000

Valor Arancel:

$4.046.000

Para beneficios especiales de arancel y matrículas, déjanos tus datos de contacto.

El egresado(a) de la carrera de Ingeniería en Logística de la Universidad Mayor es un profesional con capacidad de diseñar estrategias de la cadena de suministro, en concordancia con la misión organizacional, buscando agregar valor tanto para el cliente como para la sociedad. A su vez, es capaz de administrar eficientemente los procesos operacionales, gestionar sistemas de compra, almacenamiento, inventario, transporte, distribución entre otros, aplicando siempre el marco legal vigente. Se perfila como un profesional con las competencias necesarias para liderar e innovar en la gestión de los procesos, que cumplan con los estándares nacionales del cuidado y preservación del medioambiente.

Su formación profesional contempla un sello diferenciador y característico orientado al desarrollo sustentable y economía circular, para lo cual cuenta con una sólida formación en logística inversa, envasado reciclable, innovación y emprendimiento, procesos sustentables y gestión de riesgos en logística.

El ingeniero(a) en Logística de la Universidad Mayor tiene las competencias para desempañarse en forma destacada en empresas productivas, de servicios relacionados con la cadena de suministros, centros de distribución, empresas de retail, tanto nacionales como internacionales, públicas o privadas. De esta forma, cuenta con los conocimientos necesarios para ocupar puestos gerenciales en empresas productivas y de servicios, ya sea importadoras o exportadoras, y de toda industria que requiera poner sus productos a disposición de sus clientes en tiempo, forma y lugar óptimos.

Revisa aquí los requisitos de admisión para los Planes Continuidad.

Atributos de la Carrera

    • Carrera 100% Online. Basada en modernas tecnologías de enseñanza.
    • Malla actualizada a las necesidades del mercado Laboral.
    • Cuerpo docente con experiencia académica y profesional en el área.
    • Comprometidos con el desarrollo sustentable, tenemos una fuerte orientación al uso eficiente de los recursos, buscando la disminución de los residuos.

Académicos

  • "La U. Mayor me involucra permanentemente en desafíos intelectuales. Siempre rodeado de un ambiente propicio para el intraemprendimiento y educación de calidad. Todo circunscrito en los sellos diferenciadores de nuestras carreras que son la sustentabilidad, innovación y tecnología"

    Mauricio García
    Coordinador Académico
    Ingeniería en Logística

  • "Participar en la U. Mayor me ha permitido desarrollar interés por transmitir y cultivar el conocimiento en relación a las áreas de mi expertiz, conjuntamente con integrar componentes contingentes, claves en el actual contexto de cambio climático, que todo profesional debe comprender en ámbito de la gestión sustentable"

    Álvaro Colli
    Docente de Gestión de Operaciones
    Ingeniería en Logística

Contáctanos

* Todos los campos son requeridos