Plan Continuidad
El ejercicio de la función pública en los tiempos actuales requiere de la preparación de profesionales excepcionales. La Administración Pública es ciencia y praxis. En su conjunto es la maquinaria administrativa para producir bienes, servicios y regulaciones, donde el profesional Administrador Público debe ser capaz de planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar planes, programas y políticas para cumplir con ese mandato y agregar valor público. Es un profesional central para el funcionamiento riguroso y eficiente de las instituciones que dan forma al Estado y aquellas que se relacionan con él.
La carrera tiene un enfoque que releva el rol del Administrador Público como un profesional versátil, fuertemente preparado tanto en lo técnico como en lo político, para asumir desafíos de coordinación y gestión sectoriales e intersectoriales, nacionales y subnacionales, en los distintos organismos que componen el Estado diseñando e implementando políticas públicas y apoyando la gestión de los procesos relacionados.
Licenciado(a) en Gestión Pública
Administrador(a) Público
3 años. 6 semestres
El egresado de Administración Pública de la Universidad Mayor tendrá un enfoque de formación interdisciplinario e innovador, que le permitirá entregar sus conocimientos en función de las problemáticas del Estado, desempeñándose directamente en organizaciones públicas o en áreas vinculadas a estas en lo privado.
Su formación central tendrá un enfoque de gestión y políticas públicas, entregando herramientas para atender a las particularidades de las instituciones públicas y relacionadas, en sus distintos niveles y sectores; con un componente relevante de materias asociadas al diseño, análisis, implementación y evaluación de políticas, programas y proyectos que agregan valor público a la ciudadanía e impactan en su calidad de vida.
El egresado de Administración Pública puede desempeñarse en diversas organizaciones públicas y privadas, con y sin fines de lucro. Sin duda, su formación tiene como prioridad el desempeño en organizaciones públicas del aparato gubernamental, esto es: Ministerios, Servicios, Agencias, Programas de nivel central; Gobiernos Regionales y unidades descentralizadas y/o desconcentradas a nivel regional; Municipios y organizacionales a nivel local. También ONGs y otros.
Revisa aquí los requisitos de admisión para los Planes Continuidad.
Claudia Martínez
Docente de Análisis Político
Administración Pública
Martín Aro
Docente de Elementos de Derecho Administrativo y Probidad y Ética Pública
Administración Pública
Cristian Winkler
Administrador Público, 2020
Dirección Comunal de Salud de la I. Municipalidad de Curicó.