Medicina | Temuco - Universidad Mayor
Campus USA Sede Santiago Portales Campus Virtual Correo
×

Medicina

Carrera Adscrita a la Gratuidad

Descripción

Eligiendo Medicina en la Universidad Mayor, obtendrás una formación que te permitirá desenvolverte de la mejor forma en los diversos ámbitos del sistema de salud chileno.

Podrás obtener 2 grados académicos certificados, de Bachiller y Licenciatura, reconocidos nacional e internacionalmente y realizar una práctica clínica supervisada (Internados) de 4 semestres por especialidades en campos clínicos de la Región de la Araucanía.

Medicina se encuentra reflejada en el CMY, que contempla el desarrollo no tan solo de habilidades cognitivas, sino también el desarrollo de habilidades y destrezas en investigación, gestión y administración.

Nuestro cuerpo docente de calidad, permite una metodología de enseñanza y aprendizaje personalizado gracias a su capacitación en Simulación Clínica, ayudándote a tener una visión más amplia de la realidad país en el tema Salud.

Entra a Medicina en la Universidad Mayor y cuenta con el primer Centro de Simulación de la Región y Zona Sur, convirtiéndote en un profesional integral con una experiencia sin comparación.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Medicina

Título profesional:

Médico Cirujano

Régimen:

Diurno

Duración:

14 semestres

Campus:

Campus Alemania-Temuco

Decano(a):

Dra. Sylvia Santander

Director(a) de Carrera:

Dr. José Calleja Rivero

Anatomía Humana I
Biología Celular
Química General
Bioestadística I
Psicología
Orientación a los estudios Médicos
Escritura y Lectura Académica
Anatomía Humana II
Genética
Química Orgánica
Bioestadística II
Biofísica
Ética I
Primeros Auxilios
Competencia Tecnológicas
Fisiología I
Histología I
Bioquímica General
Embriología
Socioantropología
Cuidados del Enfermo
Fisiología II
Histología II
Bioquímica Clínica
Neuroanatomía
Ética II
Trabajo en Equipo
Introducción a la Clínica
Habilidades Investigativas
Semiología Médico-Quirúrgica
Integrado de Agentes Infecciosos
Integrado de Patología Morfofuncional
Farmacología General y Sistemas
Integrado Médico-Quirúrgico I
Integrado de Agentes Infecciosos
Integrado de Patología Morfofuncional
Farmacología General y Sistemas
Salud Pública I
Taller de Emprendimiento
Integrado Médico-Quirúrgico II
Traumatología
Dermatología
Neurología
Salud Pública II
Integrado Médico-Quirúrgico II
Traumatología
Dermatología
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Pediatría, Cirugía y Traumatología Infantil
Otorrinolaringología
Urología
Medicina Legal
Medicina Física y Rehabilitación
Medicina Aplicada
Administración en Salud
Obstetricia Y Ginecología
Oftalmología
Psiquiatría
Medicina Aplicada
Internado Medicina Interna
Internado Pediatría
Internado Atención Primaria de Salud
Internado Atención del Adulto
Internado Medicina Interna
Internado Pediatría
Internado de Atención Primaria de Salud
Internado de Atención del Adulto
Internado de Psiquiatría
Internado Cirugía
Internado Ginecología y Obstetricia
Internado Neurología
Internado Traumatología
Internado Urgencia
Internado Rural
Internado Electivo
Internado Psiquiatría
Internado Cirugía
Internado Ginecología y Obstetricia
Internado Neurología
Internado Traumatología
Internado Urgencia
Internado Rural
Internado Electivo

El titulado o titulada de la carrera de Medicina de la Universidad Mayor es un(a) profesional comprometido con la promoción, prevención y mantención de la salud de la población, con competencias para desempeñarse en forma pertinente y competente en los diversos ámbitos que le corresponda participar activamente en la toma de decisiones dentro del equipo de salud.

Resuelve con eficiencia los problemas médicos de índole general e identifica y refiere oportuna y adecuadamente aquellos de mayor complejidad, privilegiando la calidad y seguridad en la atención de los pacientes, la calidez en la relación médico-paciente-familia así como el enfoque biopsicosocial, basando su actuar sobre sólidas bases de la ética médica y del respeto por la dignidad de las personas; reflexionando y reformulando permanentemente su desempeño profesional con espíritu crítico constructivo y de constante perfeccionamiento, a través del autoestudio y de la educación continua, utilizando las herramientas que ofrecen el mundo de la tecnología y las comunicaciones.

El/la Médico Cirujano es un(a) profesional que se desempeña en diversos ámbitos del sistema de salud chileno tanto público como privado, en establecimientos con distintos niveles de complejidad e integra redes de trabajo profesional interdisciplinario.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

Atributos de la Carrera

  • Acreditada 6 años por ADC Acreditadora, hasta octubre de 2025 —modalidad presencial diurna— sedes Santiago y Temuco.
  • Primera Escuela de Medicina de una universidad privada en obtener 6 años de acreditación.
  • Perfil de egreso orientado a la medicina generalista, la que resuelve más de un 80% de los problemas médicos de la población.
  • Convenios con múltiples campos clínicos en el país, que son suficientes y acordes al perfil de egreso de nuestros estudiantes.
  • Realización de investigación clínica, a partir de tercer año de la carrera en todos los ámbitos de la salud.
  • Enseñanza en el más completo Centro de Simulación Clínica de la región, acreditado por la prestigiosa Society for Simulation in Healthcare de Estados Unidos y con cerca de 500 metros cuadrados habilitados, que incluyen boxes de atención, pabellón y salas de urgencia, cuidados intensivos, recuperación, neonatología, maternidad, pediatría y debriefing.
  • Aprendizaje creativo, innovador e interdisciplinario, a través de la metodología Design Thinking, mediante la creación en la Universidad Mayor del primer D-School de Latinoamérica.
  • Convenios con importante número de universidades en los cinco continentes. Además, nuestros estudiantes son miembros de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA), que también les permite realizar intercambios clínicos y de investigación en todo el mundo.

Nuestros estudiantes de Medicina U. Mayor en prímera línea

Visita nuestras redes